Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintoras famosas

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

ROSA BONHEUR, LA PINTORA DE LOS ANIMALES

Imagen
Esta pintora francesa, que convirtió su amor por la naturaleza y los animales en arte, fue la primera mujer en recibir la Legión de Honor y otros tantos galardones como reconocimiento de su obra. Paradójicamente, la vida excéntrica que llevaba Rosa Bonheur, era feminista, lesbiana, convivió con mujeres y tenía la costumbre de vestir ropa masculina, no provocó escándalo alguno en una época tan preocupada por los convencionalismos. La feria de caballos Pintora por herencia Marie Rosalie Bonheur, llamada   Rosa Bonheur   (1822-1899), fue una pintora e ilustradora francesa, hija y hermana de artistas. Su padre,   Raymond Bonheur , fue pintor, y al igual que a sus tres hermanos, la ayudó en su desarrollo artístico desde que ella era aún una niña. Pero la influencia de su padre no sólo fue artística, también influyó en su personalidad y pensamiento. Durante la infancia de Rosa, Raymond Bonheur estaba involucrado con los sansimonianos, un grupo polí...