Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cartagena de Indias

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

GALEÓN SAN JOSÉ: EL ÚLTIMO GRAN NAVÍO DE LA FLOTA DEL IMPERIO FUE HUNDIDO POR LOS PIRATAS

Imagen
El 'San José', hundido en un combate por piratas ingleses, era un barco insignia de la Armada española del siglo XVIII, que llevaba en su bodega varias toneladas de doblones, barras de oro y de plata, así como toneladas de joyas y piedras preciosas. El galeón fue encontrado el 27 de noviembre de 2015 por investigadores colombianos en las costas cercanas a Cartagena de Indias. Los últimos galeones de Imperio El galeón San José fue construido por Pedro de Aróstegui en los astilleros de Mapil, Usurbil, cerca de San Sebastián. En 1696 firmó un contrato con la Corona para la fabricación de dos buques gemelos de 1.200 toneladas, la capitana y la almiranta de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias, conocida como Armada de Avería, que serían llamados   San José   y  San Joaquín . Por fin, después de una espera de siete años, debido a la guerra de Sucesión, la Flota de Galeones de Tierra Firme zarpa de Cádiz el 10 de marzo de 1706. Estaba compuesta po...