Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como montaña rusa

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

EL DIVERTIDO PASATIEMPO QUE LEGÓ CATALINA “LA GRANDE” AL MUNDO

Imagen
La emperatriz rusa, posiblemente propiciado por la misoginia de la época, arrastra desde hace siglos una leyenda negra que no la deja en absoluto bien parada. Lo cierto, sin embargo, es que acabó sentándose en el trono del mayor imperio del siglo XVIII llevándolo a su máximo esplendor. Catalina "la Grande" Ni Catalina ni rusa Catalina “la Grande” nació como Sophie Friederike Auguste von Anhalt-Zerbst  (1729) en una villa prusiana ubicada en lo que hoy es Polonia donde su padre, general del ejército, era gobernador. Era hija de una familia noble pruesiana empobrecida, pero vinculada con dos de las familias más influyentes de Alemania: los Anhalt y los Holstein. La joven Sofía recibió una esmerada educación  en casa  y desde pequeña recibió lecciones de tutores franceses, por lo que su interés tanto por la cultura como por la política le acompañó durante toda su vida.   Incluso intercambió correspondencia con pensadores importantes de la época...