Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como asesinato Carrero Blanco

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

OPERACIÓN OGRO: EL ATENTADO CONTRA CARRERO BLANCO, ENTRE LA HISTORIA OFICIAL Y LAS TEORÍAS CONSPIRATIVAS

Imagen
La Operación Ogro es el nombre con el que la organización separatista vasca ETA (Euskadi Ta Askatasuna) bautizó una de las acciones más trascendentales de su lucha armada: el atentado que acabó con la vida de Luis Carrero Blanco , el entonces presidente del gobierno de España y hombre de confianza del dictador Francisco Franco. El 20 de diciembre de 1973, un coche bomba fue detonado en pleno centro de Madrid, lanzando el vehículo de Carrero Blanco varios metros por los aires y provocando la muerte instantánea del político. El atentado no solo fue uno de los más espectaculares y notorios de la historia del terrorismo en España, sino que también tuvo profundas consecuencias políticas en un país que atravesaba un momento crítico, al final del franquismo.  Contexto Político: España en la Agonía del Franquismo Para comprender la magnitud y el impacto de la Operación Ogro, es importante situar el atentado en su contexto histórico. A inicios de la década de 1970, España estaba gobernada ...