Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Legado español en el Pacífico Sur

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

LA EXPLORACIÓN ESPAÑOLA DEL PACÍFICO SUR: HISTORIA Y LEGADO EN LAS ISLAS

Imagen
El pacífico sur es una vasta región del océano Pacífico que abarca desde el ecuador hasta la Antártida, y desde Australia hasta América. Esta región está formada por miles de islas de diferentes tamaños, formas y culturas, que se agrupan en tres grandes áreas: la Polinesia, la Micronesia y la Melanesia.  El pacífico sur es una de las zonas más diversas y fascinantes del planeta, tanto por su riqueza natural como por su historia humana. Mapa del Pacífico sur del siglo XVI Los primeros pobladores Los primeros habitantes del pacífico sur fueron los pueblos austronesios, que se originaron en el sudeste asiático y se expandieron por el océano mediante la navegación y la migración. Estos pueblos desarrollaron diversas culturas y lenguas, adaptadas a los diferentes entornos y recursos de las islas. Algunos de los pueblos más conocidos son los maoríes, los samoanos, los tahitianos, los hawaianos, los fijianos, los tonganos, los marshallenses, los palauanos y los papúes, entre muchos otros....