Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Courbet

Entrada destacada

MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI: EL CONQUISTADOR ESPAÑOL QUE UNIÓ DOS MUNDOS

Imagen
En 1564, un  hidalgo vasco de 62 años , viudo y arruinado, emprendió la expedición más audaz de la historia de España: cruzar el Pacífico para conquistar las Filipinas y encontrar la ruta de regreso a América. Miguel López de Legazpi, un administrador sin experiencia militar, no solo lo logró, sino que  fundó el primer imperio global , conectando Asia y América por primera vez. Sin embargo, su nombre permanece en la sombra de Colón o Cortés. 1. Infancia en el País Vasco: Los Orígenes de un Líder Nacido en  Zumárraga (Guipúzcoa) en 1502 , Legazpi pertenecía a la baja nobleza vasca. Su familia, los  Legazpi-Lazcano , había servido a los Reyes Católicos en las guerras de Italia. Su educación en la  Universidad de Salamanca  le dio formación jurídica, clave para su futuro como administrador. La Llamada de las Indias En  1528 , tras la muerte de sus padres, emigró a  Nueva España (México) . Allí trabajó como escribano en la  Casa de la Moneda ...

PINTURA DEL REALISMO: CON VOCACIÓN DE COMPROMISO

Imagen
El Realismo, como movimiento artístico, tuvo como propósito fundamental la representación objetiva de la realidad, basándose en la observación de los aspectos cotidianos.   Reflejar la contemporaneidad, la realidad del momento, fue uno de los elementos esenciales del Realismo. Ancher El realismo francés El Realismo, como movimiento estético, comenzó en Francia a mediados del siglo XIX. Desde hacía ya tiempo se apreciaba un cansancio de los valores románticos y el deseo, entre los artistas más inquietos, de incorporar las experiencias más directas y objetivas en sus obras. El detonante vino a ser la agitada situación política que protagonizó Francia a raíz del derrocamiento de la monarquía de Luis Felipe y la proclamación de la II República en 1848. Es a lo largo de esos años cuando surgen los movimientos obreros y proletarios que van a dar lugar a nuevas ideas políticas cuya influencia también se dejaría sentir en el mundo artístico.   ...

RENOIR, EL IMPRESIONISTA MÁS VITAL

Imagen
Aunque Renoir es uno de los más celebrados impresionistas, dominó otros estilos y siempre tuvo un pie en la tradición. En sus obras no suele incluir los aspectos más ásperos de la vida moderna, sino, bien al contrario, se inclinará por plasmar lo ornamental y la belleza. Baile en el Mouline Galette Referente del Impresionismo Pierre-Auguste Renoir (1841 - 1919) es uno de los pintores más ilustres de su época, llegando a ser un gran referente entre los abanderados del movimiento impresionista francés. Alcanzó reconocimiento como pintor impresionista en 1874, aunque dominaba otros estilos, haciéndose famoso por sus pinturas luminosas, la armonía de sus líneas, la brillantez de su color y el encanto íntimo de sus temas pictóricos. Impresionistas: la generación maldita de la pintura Fue un pintor muy influenciado por Courbet, Delacroix, Cézanne, Sisley y sobre todo por Monet. Renoir aprendió de ellos, pero hizo su propio camino.  Renoir va a ofrece u...

COURBET, UN PINTOR INCÓMODO Y PROVOCADOR DE ESCÁNDALOS

Imagen
Courbet fue el "inventor" de la técnica del  Realismo francés en la pintura de mediados del siglo XIX. No sólo fue un artista resueltamente antiacademicista sino abiertamente revolucionario que participó en el gobierno de la Comuna de París de 1871.  El sueño   Un pintor incómodo En sus comienzos, el artista francés Gustave Courbet, (1819-1877) pinta sobre todo paisaje, especialmente los bosques de Fontainebleau, y retratos, ambos con rasgos románticos. Pero a partir de 1849 se inclinará decididamente por el realismo. Courbet fue siempre contrario al academicismo. Sin embargo, en 1855 (también lo hizo en 1867) expuso algunas de sus obras en el Palacio de las Artes de la Exposición Universal de París. Pero cuando comprobó el rechazo que tenían algunas de sus obras por parte del jurado tomó la decisión de inaugurar una exposición individual (como alternativa al Salón de Paris) a la que bautizó con el nombre de "Pabellón del Realismo". Courbet...