Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guerra Civil Española

Entrada destacada

GRAN HAMBRUNA IRLANDESA: EL GENOCIDIO BRITÁNICO QUE FORJÓ UNA NACIÓN (Y POR QUÉ IRLANDA JAMÁS LO PERDONÓ)

Imagen
En septiembre de 1845, un extraño y silencioso enemigo llegó a Irlanda. Los campesinos lo llamaron  an dubh  (lo negro). De la noche a la mañana, los campos de patata, el sustento de ocho millones de personas, se convertían en una masa pestilente y putrefacta. En cinco años, un millón de irlandeses murieron de hambre y enfermedades, y otros dos millones se vieron forzados a un exilio masivo. Pero la  Gorta Mór  (La Gran Hambruna) no fue una simple tragedia natural. Fue la colisión perfecta entre una plaga implacable y una ideología económica despiadada: el  laissez-faire  liberal, aplicado por el gobierno británico de Londres con una frialdad que rayaba en el exterminio. 1. La Trampa Perfecta: Cómo Irlanda se Convirtió en Rehén de la Patata El Sistema de los Terratenientes Ausentistas Tras las guerras de conquista del siglo XVII, las tierras más fértiles de Irlanda fueron confiscadas y entregadas a propietarios ingleses y anglo-irlandeses protestantes. La p...

CANFRANC: UNA ESTACIÓN, UN PUEBLO Y UNA HISTORIA VIVA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
La estación de Canfranc nació sobre la idea de unir España y Francia por tren a través del pirineo aragonés. En la estación de Canfranc, que fue la segunda mayor estación internacional de Europa, todo gira alrededor de los misterios de su estación  durante la Segunda Guerra Mundial: oro, wolframio, espías, nazis... Un proyecto colosal La estación internacional de Canfranc (Huesca) tiene  su origen en la voluntad de unir Francia y España atravesando los  Pirineos por Somport allá por el año 1853.   Los aragoneses querían un tren que uniera Madrid y París alternativo a los del País Vasco y Cataluña. Tras varios acuerdos fracasados, f inalmente, Francia y España llegaron a un compromiso en los primeros años del siglo XX, pero con muchos problemas por salvar. Guerra Civil Española: las voluntarias internacionales En primer lugar había que horadar el Pirineo unos ocho kilómetros para enlazar ambos países, concluyéndose dichas obras en 1915....

"LA NUEVE", LOS ESPAÑOLES QUE LIBERARON PARÍS DE LOS NAZIS

Imagen
La 9ª Compañía de la 2ª División Blindada de la Francia Libre, conocida como “La Nueve” y compuesta casi exclusivamente por republicanos españoles, fue la primera avanzadilla aliada en entrar en París y liberar la ciudad. Fue también esta misma compañía la que participó de forma destacada en 1945 en la toma del “Nido del Àguila”, el último refugio de Hítler. Los integrantes de !La Nueve" antes de salir hacia Normandía La Francia Libre Pocas semanas después de la ocupación alemana de Francia durante la II Guerra Mundial (10 de mayo de 1944), el gobierno del mariscal Petain firmó (22 de junio de 1944) un armisticio con Adolf Hitler por el que el país galo quedó dividido en dos grandes zonas: la zona ocupada, bajo control alemán, y la llamada zona libre, bajo la autoridad de Vichy. Charles de Gaulle, desde las colonias francesas en África, decidió crear un ejército paralelo para combatir el colaboracionismo y la ocupación alemana de su país. Así se creó la 2...

GERDA TARO: LA MUJER QUE INVENTÓ A "ROBERT CAPA"

Imagen
Gerda Taro está hoy considerada la primera fotoperiodista  mujer que cubrió un frente de guerra y la primera en fallecer al llevarlo a cabo. Ella y su pareja sentimental , el fotógrafo Endre Ermö Friedmann , crearon el pseudónimo "Robert Capa" que se hizo  mundialmente famoso durante y tras la Guerra Cívil Española. Gerda Taro ¿Quién era Gerda Taro? Gerta Pohorylle, más tarde conocida como Gerda Taro, nació en Stuttgart (Alemania) el 1 de agosto de 1910.  E ra hija de  judíos  polacos  que a  pesar de sus orígenes burgueses  inbuyeron a Gerda en una ideología libertaria y una tendencia al activismo. Así, desde  muy joven ,  entró a formar parte de movimientos  socialistas  y obreros. Guerra Civil Española: las voluntarias internacionales Por eso con la llegada de los  nazis  al poder, y tras haber sufrido una detención, decidió huir con una amiga a  París en 1933. En París repa...