Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Expedición Balmis

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

DOCTOR BALMIS E ISABEL ZENDAL: LA HAZAÑA HUMANITARIA PARA ERRADICAR LA VIRUELA DEL MUNDO

Imagen
La  Real Expedición Filantrópica de la Vacuna , conocida como  Expedición Balmis  fue la primera expedición de carácter humanitario de la historia . Duró de 1803 a 1814 y dio la vuelta al mundo con la vacuna de la viruela atajando   así  la alta mortandad del virus que estaba ocasionando la muerte de miles de niños. Doctor Balmis Un virus mortal La Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamó en 1980 la erradicación total de la viruela, un virus (variola virus) que infecta exclusivamente al ser humano. La viruela surgió en poblaciones humanas (probablemente en África o India) en torno al año 12.000 a.C. Era una enfermedad infecciosa, contagiosa y grave que en muchos casos era mortal cuya característica eran los abultamientos que se presentaban en la persona afectada. No tenía tratamiento preventivo, solo la inoculación o la vacunación, pero eso fue con el tiempo. Durante varios siglos, sucesivas epidemias de viruelas devastaron a la pob...