Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arte románico en España

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

PÓRTICO DE LA GLORIA: ARTE, FE Y SIMBOLISMO EN LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Imagen
El Pórtico de la Gloria , situado en la fachada occidental de la Catedral de Santiago de Compostela , es una de las más destacadas obras del arte románico en Europa. Esta monumental entrada, que data del siglo XII, no solo es un elemento arquitectónico de gran relevancia, sino que también representa una compleja narrativa visual y teológica sobre la salvación, el juicio final y la gloria celestial. Fue diseñado por el maestro escultor Mateo , quien lideró su construcción bajo el patrocinio del rey Fernando II de León. Contexto Histórico: La Peregrinación y la Construcción del Pórtico A lo largo de los siglos, el Pórtico de la Gloria ha cautivado a peregrinos, artistas e historiadores de todo el mundo por su maestría escultórica y su profundo simbolismo religioso. Su restauración más reciente, terminada en 2018, ha permitido redescubrir los colores originales de las esculturas y devolver a la obra gran parte de su esplendor perdido.  El Pórtico de la Gloria fue encargado como parte ...