Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Retos ambientales

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

LOS MODELOS ENERGÉTICOS EN LA EVOLUCIÓN HUMANA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Imagen
Los modelos energéticos son las formas en que el hombre obtiene, transforma y utiliza la energía para satisfacer sus necesidades y aspiraciones.  La energía es un recurso indispensable para el desarrollo humano, pero también implica retos y riesgos para el medio ambiente y la sociedad. Por eso, es importante conocer la historia de los modelos energéticos, sus características, ventajas y desventajas, así como las tendencias y desafíos que se plantean para el futuro. Domesticación del fuego Modelos energéticos Desde su aparición en la tierra, el hombre ha usado diferentes modelos energéticos, que se pueden clasificar en seis etapas principales: 1. Modelo preagrícola: Se ubica entre el Pleistoceno y el Paleolítico Superior. En esta etapa, el hombre era cazador-recolector y usaba la energía muscular humana y animal, así como el fuego obtenido de la leña, para cocinar, calentarse y protegerse. La demanda energética era baja y dependía de los recursos naturales disponibles. 2. Modelo agr...