Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como esclavitud

Entrada destacada

SECRETOS DE BELLEZA DEL ANTIGUO EGIPTO: ¿POR QUÉ CLEOPATRA USABA ORO EN SU PIEL?

Imagen
En el Antiguo Egipto, la belleza no era solo un asunto de vanidad, sino un  acto sagrado  vinculado a la religión, la salud y el estatus social. Desde Cleopatra hasta las mujeres del pueblo, los rituales de cuidado personal incluían  mascarillas, perfumes, maquillaje y baños de leche , muchos de los cuales siguen inspirando la cosmética moderna. 1. El Maquillaje Sagrado: Kohl, Ojos de Gata y Protección Divina El Poder del Kohl Composición : Mezcla de  galena  (sulfuro de plomo), antimonio y aceites. Función : Estética : Delineaba ojos alargados (como los de Horus). Medicinal : Previno infecciones oculares (tracoma) y actuó como repelente de moscas. Ritual : Aplicarlo era un  acto de devoción  a los dioses, especialmente a Horus. Sombras Verdes y Labios de Ocre Verde malaquita : Usado en párpados para honrar a  Hathor , diosa del amor. Labios rojos : Mezcla de  ocre rojo y óxido de hierro , aplicado con pinceles de madera. 2. Piel de Dioses: H...

CERVANTES EN ARGEL: LA VERDAD OCULTA TRAS SUS 5 AÑOS DE ESCLAVITUD, MITO Y REALIDAD

Imagen
  El 26 de septiembre de 1575, Miguel de Cervantes, un soldado español de 28 años, viajaba de Nápoles a España cuando piratas berberiscos asaltaron su galera  Sol . Capturado junto a su hermano Rodrigo, fue llevado a Argel, entonces un centro de esclavitud en el Mediterráneo. Lo que siguió fueron  cinco años de cautiverio  (1575-1580) que marcarían su vida y obra, desde  Don Quijote  hasta  Los baños de Argel . Pero, ¿fue Cervantes el mártir heroico que pintó la historia o un hábil superviviente que supo negociar su libertad?. Prisión en los "Baños" de Argel Argel era una ciudad multicultural donde convivían cristianos esclavos, renegados (europeos convertidos al islam) y corsarios. Cervantes fue encerrado en los  baños  (prisiones subterráneas), descritos así en  Don Quijote : "Un edificio donde encierran a los cautivos cristianos, [...] lugar de hambre, miseria y sufrimiento"   Realidad vs. Mito : Mito : Sufrió torturas constantes...

MARY THOMAS, LA “REINA” NEGRA DE DINAMARCA

Imagen
En 1878 tuvo lugar en las caribeñas Islas Vírgenes, entonces propiedad de Dinamarca, la mayor revuelta laboral en la historia colonial de ese país. Entre otros, las líderes de la revuelta fueron unas mujeres llamadas las “tres reinas” que hoy son en su país símbolo de la resistencia y los derechos laborales. Estatua de Mary Thomas en Copenhague Las revueltas A finales de los años 70 del siglo XIX en St Croix , una colonia danesa en las actuales Islas Vírgenes   estadounidenses, las sequías y los huracanes del Caribe llevaban tiempo ensañándose con la isla, lo que conllevó, además del mal tiempo, malas cosechas. Todo ello vino a agravar la situación de los trabajadores de las plantaciones, para quienes los salarios y las condiciones laborales habían dejado de ser atractivos  desde hacía mucho tiempo y preferían buscarse otros empleos o irse a otros lugares fuera de la isla a trabajar. . Egeria: una monja viajera y aventurera del siglo IV ...