Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Batalla de Covadonga

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

DON PELAYO: ¿CAUDILLO ASTUR O NOBLE GODO?

Imagen
De  Don Pelayo  tradicionalmente la historia cuenta que fue el primer monarca de Asturias, y su fundador, que reinó  durante 19 años hasta su muerte  y que frenó la expansión musulmana hacia el norte, y por tanto, inició la llamada Reconquista cristiana. Sin embargo, aunque actualmente no se albergan dudas s obre su existencia real , su origen, su trayectoria y su pretendido freno al dominio musulmán es cada vez más cuestionado ya que se considera que su figura  ha llegado a nuestros días enturbiada por la manipulación posterior  de  las crónicas interesadas . Don Pelayo Un personaje enigmático El contexto en el que aparece Don Pelayo es en el de la invasión musulmana de la Península Ibérica cuando estos, al frente de Tariq, habían derrotado a las huestes godas de Rodrigo en la batalla de Guadalete  ( año 711 ) . Con esta victoria, s u expansión por la península fue rápida  y sin oposición ni de la nobleza hispana , que p...