Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Casa de Contratación de Sevilla historia

Entrada destacada

"EL DORADO": LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DEL MITO DE LA CIUDAD DE ORO

Imagen
La leyenda de  El Dorado , la mítica ciudad de oro que sedujo a conquistadores, exploradores y soñadores durante siglos, es uno de los relatos más fascinantes de la historia colonial americana. Lo que comenzó como un ritual indígena en las tierras altas de Colombia se transformó en una obsesión europea que llevó a expediciones mortales, fracasos épicos y una búsqueda que aún hoy resuena en la cultura popular. 1. Los Orígenes Reales: El Ritual Muisca del "Hombre Dorado" La Ceremonia en la Laguna de Guatavita El verdadero origen de El Dorado no fue una ciudad, sino un  ritual de investidura  del pueblo  Muisca , una cultura precolombina que habitaba el altiplano de Cundinamarca (Colombia). Según crónicas españolas del siglo XVI: Cuando un nuevo  cacique  ascendía al poder, se sometía a un ayuno de  seis años  en una cueva, sin ver el sol. Al finalizar, era llevado a la  Laguna de Guatavita , donde sacerdotes lo cubrían con  polvo de oro ...

CARTOGRAFÍA DE LA CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA: EL GPS DEL IMPERIO ESPAÑOL

Imagen
En los albores del siglo XVI, cuando España emergía como la primera potencia global, una institución se convirtió en el cerebro geográfico del imperio: la  Casa de Contratación de Sevilla . Fundada en 1503 por los Reyes Católicos, esta organización fue mucho más que un mero organismo administrativo: se erigió como el  Silicon Valley de la cartografía renacentista , donde se gestaron los avances que permitirían a España dominar los océanos durante siglos. Mapa de Juan de la Cosa La Escuela de Cartografía: Donde Nacía la Ciencia Náutica La Casa de Contratación de Sevilla, fue una de las instituciones más importantes del Imperio español durante los siglos XVI y XVII. Más que un simple organismo administrativo, se convirtió en el corazón de la exploración y la cartografía mundial reuniendo a los mejores navegantes, cosmógrafos y científicos de la época.  Tras el descubrimiento de América en 1492, España necesitaba un sistema para controlar su creciente imperio ultramarino. La...