Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Conservación de alimentos

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

LA SAL Y EL SER HUMANO: UNA HISTORIA DE SABOR, CONSERVACIÓN Y COMERCIO

Imagen
La sal es una sustancia natural compuesta principalmente por cloruro de sodio, que se encuentra disuelta en el mar, en los lagos salados o en forma de roca en algunos lugares de la tierra. La sal es el único mineral que el ser humano consume directamente como condimento, pero también tiene gran importancia para la salud, el sabor y la conservación de los alimentos, como desinfectante o como catalizador.  La sal ha sido un recurso vital y valioso para el desarrollo de la humanidad, e igualmente ha tenido un gran impacto en la historia, la economía, la religión, la política y la cultura de muchos pueblos desde la antigüedad hasta nuestros días. Sal marina La sal en la prehistoria No se sabe con certeza cuándo ni cómo el ser humano empezó a usar la sal, pero se cree que fue hace unos 10.000 años, cuando los primeros grupos humanos se hicieron sedentarios y empezaron a practicar la agricultura y la ganadería.  Así, estos descubrirían  que los alimentos salados tenían más sabo...