Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Imperialismo europeo

Entrada destacada

ÁRTICO: CLAVE PARA EL FUTURO CLIMÁTICO Y GEOPOLÍTICO DEL PLANETA

Imagen
El Ártico es una vasta región polar que abarca el extremo norte de la Tierra, centrada en el océano Ártico y rodeada por tierras de países como Canadá, Rusia, Noruega, Estados Unidos (Alaska), Groenlandia y Finlandia. Esta región es de vital importancia tanto por su ecosistema único como por su impacto en el clima global. En las últimas décadas, ha estado en el centro de atención debido a los efectos del cambio climático, el deshielo de sus capas de hielo y las implicaciones geopolíticas y económicas que conlleva. Clima y características geográficas El Ártico se caracteriza por un clima extremadamente frío, con inviernos largos y oscuros donde las temperaturas pueden bajar a -40°C, y veranos cortos con temperaturas que rara vez superan los 10°C. La región está cubierta en gran parte por hielo marino, que se expande durante el invierno y se reduce en verano. Sin embargo, en los últimos años, los científicos han observado un deshielo acelerado del Ártico, debido al aumento de las tempera...

LA COLONIZACIÓN EUROPEA DE ÁFRICA: UN LEGADO QUE HA MARCADO SU IDENTIDAD Y SU DESTINO

Imagen
La colonización europea de África fue un proceso histórico que se desarrolló entre los siglos XV y XX, y que consistió en la ocupación, el dominio y la explotación de África por parte de las potencias europeas, que la dividieron y la repartieron entre ellas.  La colonización europea de África tuvo una gran influencia en la historia, la política, la economía, la cultura y la sociedad de África, y dejó un legado de violencia, resistencia y memoria que ha marcado su identidad y su destino.  Historia de la colonización europea de África La historia de la colonización europea de África se puede dividir en cuatro etapas, que corresponden a diferentes contextos históricos, políticos y geográficos, y que implican a diferentes actores, motivaciones y acciones. Estas etapas son: La exploración (siglos XV-XVIII) : Esta etapa se caracterizó por el inicio del contacto y el conocimiento entre Europa y África, que se impulsó por el desarrollo de la navegación, el comercio, la exploración y l...