Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agricultores sedentarios

Entrada destacada

MEGALODÓN: EL TIBURÓN GIGANTE QUE REINÓ EN LOS OCÉANOS PREHISTÓRICOS

Imagen
El  megalodón  ( Otodus megalodon ), cuyo nombre significa "diente gigante", es uno de los depredadores más fascinantes y temibles que jamás haya existido. Este tiburón prehistórico, que vivió hace entre  23 y 3.6 millones de años , durante las épocas del  Mioceno  y el  Plioceno , ha capturado la imaginación de científicos, cineastas y entusiastas de la paleontología por igual. Con un tamaño que superaba al de un autobús y una mandíbula capaz de triturar ballenas, el megalodón fue el rey indiscutible de los océanos.  El tamaño y la apariencia del megalodón El megalodón es conocido principalmente por sus enormes dientes, que podían alcanzar los  18 centímetros de longitud . Estos dientes, junto con los restos fósiles de vértebras, han permitido a los científicos estimar su tamaño. Se cree que el megalodón medía entre  15 y 18 metros de largo , aunque algunos estudios sugieren que podía alcanzar los  20 metros . Para ponerlo en perspectiv...

EL SÁHARA VERDE: HISTORIA, CULTURA Y TRANSFORMACIÓN DEL DESIERTO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Imagen
El Sáhara es el mayor desierto cálido del mundo, con una superficie de unos 9 millones de kilómetros cuadrados, que abarca casi todo el norte de África.  El Sáhara es un lugar árido, caliente e inhóspito, donde la precipitación anual es de apenas entre 35 y 100 milímetros, y donde la temperatura puede superar los 50 grados centígrados.  Desierto del Sáhara Un lugar difícil El Sáhara es un lugar donde la vida humana es difícil y escasa, donde solo unos pocos millones de personas habitan en oasis, ciudades o nómadas. Sin embargo, el Sáhara no siempre fue así. Hace unos 10.000 años, el Sáhara era una región de sabanas y praderas frondosas con algunos bosques y lagos, donde la precipitación anual podía alcanzar los 2.000 milímetros, y donde la temperatura era más suave y variada. El Sáhara era un lugar donde la vida humana era abundante y diversa, donde decenas de millones de personas habitaban en aldeas, ciudades o nómadas. Este período se conoce como el “Sáhara verde” o “Sáhara ...