Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Manuel Benedito vIVES

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

MANUEL BENEDITO VIVES, EL SOBRIO DISCÍPULO DE SOROLLA

Imagen
Aunque fue discípulo de Sorolla, se mantuvo fiel a un estilo realista sobrio, de gamas más bien oscuras, bastante alejado del iluminismo valenciano. Cultivó el retrato, el bodegón, los paisajes y las escenas cotidianas locales y costumbristas.  Los pasos de un artista Manuel Benedito y Vives nace en Valencia el 25 de diciembre de 1875. Con tan sólo trece años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, donde estudió bajo la dirección de   Salvá y Vilá . Seis años después, entró en el taller de   Joaquín Sorolla , y en 1896 viajó a Madrid con su maestro, donde realizó ilustraciones para   La revista moderna   y Blanco y Negro. Desde la entrada del nuevo siglo, y durante cuatro años, fue pensionado en la   Academia Española de Bellas Artes de Roma , a cuyos requerimientos produjo varias pinturas de tema histórico, una de las cuales ( El Infierno de Dante ) recibió la Primera Medalla en la Exposición Naciona...