Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Relación Puerto Rico y Estados Unidos

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

PUERTO RICO: TERRITORIO USA CON PROFUNDAS RAICES ESPAÑOLAS

Imagen
Puerto Rico es un territorio insular caribeño con una historia rica y compleja, que ha desempeñado un papel crucial en las Américas y más allá. A pesar de su tamaño relativamente pequeño, su ubicación estratégica, su mezcla de culturas y su relación con Estados Unidos han moldeado a Puerto Rico en formas únicas. Historia de Puerto Rico Época precolombina Los primeros habitantes de Puerto Rico fueron los Taínos , un pueblo indígena que se estableció en la isla alrededor del siglo VI d.C. Los Taínos formaban parte del amplio grupo de pueblos arawak que habitaban gran parte del Caribe y la región norte de Sudamérica. Su sociedad era agraria, con una estructura jerárquica bajo la dirección de caciques (jefes tribales). Los Taínos desarrollaron una cultura rica con religiones basadas en deidades vinculadas a la naturaleza, y sus logros en cerámica y agricultura fueron notables. Puerto Rico, conocido por los Taínos como Borikén , prosperaba con la pesca, el cultivo del maíz, yuca y otros pro...