Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Korovin

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

LA REVOLUCIÓN RUSA DE LA PINTURA: DEL REALISMO AL IMPRESIONISMO

Imagen
El periodo coincide con una enorme efervescencia cultural en literatura, música y, filosofía que fue bautizada como la Edad de Plata. Al realismo pertenecen los mayores logros del arte ruso de la segunda mitad del siglo XIX, ya que este, además, influyó en los movimientos posteriores. Fedotov Del realismo poético al crítico Las inquietudes y los cambios políticos que tuvieron lugar en Rusia a finales del siglo XIX y principios del XX también se dejaron sentir en la pintura, aunque bien es verdad que tuvieron menos repercusión mundial que las aportaciones de la música y la literatura (Chaikovski, Chéjov, etc) Los precedentes de esta revolución rusa en la pintura tuvieron lugar entre 1820 y 1850, donde se desarrolló un movimiento pictórico democrático formado fuera de la Academia de Bellas Artes y relativamente independiente. Serov Este movimiento se debió en parte a la iniciativa de Alexei Venetsiakov, uno de los primeros cultivadores del género cos...