Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ley de la palanca

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

ARQUÍMEDES: EL GENIO GRIEGO DE LAS MATEMÁTICAS, LA FÍSICA, LA INGENIERÍA Y LOS INGENIOS DE SIRACUSA

Imagen
Arquímedes fue un genio de las matemáticas, la física, la astronomía y la ingeniería que vivió en la ciudad griega de Siracusa en el siglo III a.C.  Es considerado como uno de los científicos más importantes de la antigüedad y sus descubrimientos e inventos han influido en el desarrollo de la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia. Arquimedes Defensa de Siracusa Entre sus aportaciones más destacadas se encuentran el principio de Arquímedes, que explica el empuje que experimentan los cuerpos sumergidos en un fluido; el método exhaustivo, que consiste en aproximar el valor de una magnitud mediante sucesivas aproximaciones; el cálculo del número pi, que es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro; y la ley de la palanca, que establece la relación entre las fuerzas y las distancias en una balanza. Además de sus estudios teóricos, Arquímedes también fue un gran inventor y constructor de máquinas e instrumentos. Algunos de sus inventos más famosos son ...