Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fuentes del Nilo

Entrada destacada

OLOF PALME: EL MAGNICIDIO QUE SUECIA NO PUDO RESOLVER

Imagen
El 28 de febrero de 1986, a las 23:21 horas,  Olof Palme , primer ministro de Suecia, caminaba por la céntrica calle  Sveavägen  de Estocolmo junto a su esposa,  Lisbeth Palme . Habían salido del cine sin escolta, como era habitual en él. De repente, un hombre se acercó por detrás y disparó a quemarropa. Una bala atravesó la espalda de Palme, matándolo al instante. Un segundo disparo hirió levemente a su esposa. El asesino huyó hacia  Tunnelgatan , desapareciendo en la oscuridad de la noche. Así comenzó el misterio más grande de la historia moderna de Suecia: un crimen que permanecería sin resolver durante  34 años , generando  130 confesiones falsas ,  12,000 acusados  y teorías conspirativas que involucraron desde la CIA hasta el apartheid sudafricano. 1. Olof Palme: El Político que Desafió al Mundo Un Líder Controversial Olof Palme no era un político convencional. Nacido en una familia aristocrática, estudió en  Kenyon College (Ohio) ...

PEDRO PÁEZ: EL PRIMER EUROPEO EN VER Y DOCUMENTAR LAS FUENTES DEL NILO AZUL

Imagen
Fue un jesuita teólogo, misionero, explorador y aventurero que nunca se rindió ante la adversidad. Logró evangelizar a dos emperadores y ser el primer europeo en avistar las fuentes del Nilo Azul. Escribió la “Historia de Etiopía”, de notoria relevancia histórica y científica, sobre uso y costumbres del país, además de sus andanzas. Pedro Páez Un erudito aventurero Pedro Páez Jaramillo, nacido en la localidad madrileña de Olmeda de las Fuentes en 1564. Destacó desde niño en los estudios, lo que le llevó hasta la Universidad de Alcalá de Henares y de Coimbra, cuando Felipe II había aunado las coronas de España y Portugal. Estando en Coimbra ingresó en la Compañía de Jesús, donde destacó por la gran cultura adquirida y por su facilidad para los idiomas. Jericó: la ciudad más antigua de la historia Como quiera que el imperio en esta época estaba en plena expansión territorial, también eran expandidos “ejércitos” misioneros para evangelizar las nuevas tierras que s...