Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CIA

Entrada destacada

EXPLORACIONES ESPAÑOLAS EN EL PACÍFICO: LA CONQUISTA DEL ÚLTIMO HORIZONTE

Imagen
El océano Pacífico, el más grande y misterioso del planeta, fue el último gran desafío para los exploradores españoles durante los siglos XVI y XVII. Tras la conquista de América, España dirigió su mirada hacia el vasto Pacífico, un mar desconocido lleno de peligros, pero también de promesas de riquezas y nuevas tierras. Estas expediciones no solo ampliaron los límites del mundo conocido, sino que también sentaron las bases para la globalización.  El descubrimiento del Pacífico: Balboa y el Mar del Sur La historia de las exploraciones españolas en el Pacífico comienza con  Vasco Núñez de Balboa , quien en 1513 se convirtió en el primer europeo en avistar el océano Pacífico desde las costas de Panamá. Balboa lo llamó el  Mar del Sur , ya que lo encontró tras cruzar el istmo de Panamá desde el norte. Este descubrimiento abrió las puertas a una nueva era de exploración, pero también planteó un desafío: ¿cómo cruzar este vasto océano? Magallanes La primera circunnavegación: M...

"OPERACIÓN CAOS": O CÓMO ACABAR CON EL ROCK AND ROLL

Imagen
La “Operación caos” es uno de los proyectos más oscuros y secretos en los que estuvieron envueltos tanto la CIA como el FBI en aras de una estabilidad social mal entendida.   Se trataba de descabezar y anular a los líderes de la contracultura americana, de la paz, del amor y de las flores: al movimiento hippie. C.I.A.   “Operation Chaos” y COINTELPRO   Eran los años de la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam, los bloques antagónicos de oriente y occidente o la carrera armamentística, cosas con las que no estaban de acuerdo y que querían cambiar unos jóvenes melenudos antibelicistas mediante sus manifestaciones políticas, sus canciones, su arte, su actitud, etc.    Esta “rebeldía”, iniciada en los años 50, les había convertido ante los gobiernos de los Estados Unidos de la época, no en un problema de cultura, sino en un problema de seguridad nacional, e intentaron resolver esto cortándolo de raíz, llegando incluso al asesinato. Lo que no sabías de la Casa B...

CARMEN DE GURTUBAY: LA ARISTÓCRATA REPUBLICANA QUE ESPIÓ PARA ESTADOS UNIDOS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
Esta aristócrata de ascendencia vasca se exilió voluntariamente durante la Guerra Civil Española en Francia para colaborar activamente con el gobierno republicano. Durante la Segunda Guerra Mundial también participó en la resistencia francesa contra el fascismo, a raíz de lo cual, el Congreso norteamericano en 1997 hizo referencia a ella como una agente de mayor rango para las fuerzas aliadas. Primeros años y familia María del Carmen de Gurtubay y Alzola nació en Madrid un 4 de junio de 1910. fue la única hija de Juan de Gurtubay y González de Castejón y de Blanca de Alzola y González de Castejón, I marquesa de Yurreta y Gamboa.   De niña quedó huérfana de padre, y su madre, cuando ella contaba con diez años, volvió a casarse por segunda vez con José Alfonso de Bustos y Ruiz de Arana, Duque de Andría. Carmen, por su parte, también se casó en tres ocasiones. La primera boda fue con su primo Alfonso Merry del Val y alzola, pero tiempo después fue anulada por ...

EL ENIGMA JFK

Imagen
El 22 de noviembre de 1963 tuvo lugar el magnicidio del presidente de EE.UU, John F. Kennedy, un atentado que sigue siendo un misterio. Desde poco tiempo después de la muerte del presidente norteamericano se han sucedido las teorías sobre el asesinato, desde la conspiración,, en las que estarían implicados desde la CIA, el KGB, la Mafia o el mismísimo Fidel Castro, a la de un pistolero en solitario o incluso dos. El viaje a Dallas: los hechos A las 12:30 del 22 de noviembre de 1963, mientras realizaba una visita electoral por el estado de Texas, un tiroteo en la calle Elm de Dallas contra el coche en el que viajaba John F. Kennedy con su esposa, acaba con la vida del presidente. El atentado cortó en seco la carrera del joven JFK, tres años después de ser elegido, y conmocionó a un país que comenzaba un proceso de cambio social. Varias balas impactaron en su cuerpo, declarándosele muerto media hora después. La policía de Dallas detuvo al único sospechoso, Lee Harvey Oswald,...