Entrada destacada

ISABEL I DE INGLATERRA: DE BASTARDA A PIRATA - LA VERDAD TRAS LA REINA VIRGEN

Imagen
Isabel I de Inglaterra (1533-1603) es una de las figuras más icónicas y contradictorias de la historia. Su reinado, conocido como la  Era Isabelina , marcó el ascenso de Inglaterra como potencia global, pero su vida estuvo plagada de intrigas, peligros y una cuidadosa construcción de su propia leyenda. ¿Cómo pasó de ser una  princesa bastarda  repudiada por su padre, Enrique VIII, a convertirse en la  "Reina Virgen"  y, finalmente, en la temida  "Reina Pirata"  que desafió al Imperio español? Este artículo desentraña la realidad tras el mito, explorando su infancia traumática, su astucia política, su negativa al matrimonio y su papel en la transformación de Inglaterra en una potencia marítima. 1. De Princesa a Bastarda: Los Años de Inseguridad El Trauma de Ana Bolena Isabel nació el  7 de septiembre de 1533 , hija de Enrique VIII y Ana Bolena. Su nacimiento fue una decepción para el rey, quien esperaba un heredero varón. Tres años después, su madr...

K-129: ¿UN SUBMARINO SOVIÉTICO QUE INTENTÓ DESERTAR?

El 8 de marzo de 1968, el submarino soviético K-129, armado con tres misiles nucleares, desapareció en el Pacífico sin dejar rastro. Oficialmente, Moscú lo declaró "perdido en combate", pero décadas de filtraciones, documentos desclasificados y testimonios sugieren una posibilidad más explosiva: ¿Intentó su tripulación desertar hacia EE.UU.?.




1. La Última Misión del K-129: Datos Clave

Un Viaje Anómalo

  • Fecha de partida: 24 de febrero de 1968, desde Petropavlovsk (Kamchatka).

  • Ruta oficial: Patrulla de disuasión nuclear cerca de Hawái 

  • Cambios sospechosos:

    • La tripulación aumentó de 83 a 98 hombres, incluyendo 10 "especialistas" no asignados previamente 

    • El capitán Vladimir Kobzar (experto en comunicaciones) recibió órdenes verbales de alto mando, sin registro escrito 



La Desaparición

  • Última comunicación: 8 de marzo, tras cruzar el meridiano 180°. El mensaje fue cortado abruptamente 

  • SOSUS estadounidense detectó dos explosiones a las 11:59 GMT cerca de 40°N, 180°E 




2. Teorías sobre la "Deserción"

Evidencia Circunstancial

  1. Interceptaciones de radio:

    • La NSA captó una transmisión cifrada horas antes del hundimiento, con la frase "Мы не можем..." ("No podemos...") seguida de interferencia 

    • Un informe de la CIA de 1974 sugiere que hubo un intento de contactar a la base naval de Pearl Harbor 

  2. Comportamiento del capitán Kobzar:

    • Era ucraniano, con familiares en EE.UU., y había criticado la invasión de Checoslovaquia meses antes 

    • En 1967, reubicó la sala de cifrado (normalmente en proa) a popa, una decisión inusual 

  3. Reacción soviética:
  • La URSS desplegó barcos espía cerca de Hawái en abril de 1968, algo inédito para una "búsqueda de rescate" 




Contraargumentos

  • Fallos técnicos: El K-129 era un Golf-II (diesel), propenso a fugas de hidrógeno en baterías .

  • Teoría del sabotaje: Un torpedo nuclear pudo explotar durante mantenimiento 

3. Operación Azorian: Lo que la CIA Encontró

En 1974, la CIA gastó $800 millones (equivalentes a $5,100M hoy) para recuperar el K-129 con el Hughes Glomar Explorer 

Hallazgos Clave:

  • Sección de proa recuperada: Incluía dos torpedos nucleares, pero ningún código cifrado.

  • 6 cuerpos: Enterrados en el mar con honores militares (filmado por la CIA).

    • Posición anómala: Dos estaban en el compartimento de misiles, zona restringida en navegación.

  • Daños reveladores:

    • Escotillas selladas desde dentro, sugiriendo un intento de contener una explosión interna.

    • Marcas de herramientas en paneles eléctricos, como si alguien hubiera intentado desactivar sistemas.




Lo que Nunca Confesó la CIA

  • Documentos desclasificados en 2010 admiten que no buscaban misiles, sino "pruebas de un evento disruptivo a bordo" (¿motín?) 

  • Un exagente declaró en 2003 que había "mensajes personales dirigidos a Occidente" entre los objetos recuperados 

4. Conclusiones: ¿Qué Pasó Realmente?

  1. Escenario de deserción fallida:

    • Kobzar y oficiales leales habrían intentado rendirse, pero una facción pro-soviética los habría detenido, provocando una lucha que detonó un torpedo.

  2. Accidente encubierto:

    • La URSS sabía del riesgo de hidrógeno en los Golf-II, pero ocultó fallos para no debilitar su disuasión nuclear 

  3. Teoría más oscura:

    • El USS Swordfish (submarino estadounidense) chocó "accidentalmente" con el K-129 durante una misión de espionaje 

Misterio persistente: El 60% del K-129 sigue en el Pacífico, junto a sus misiles y, quizá, a las respuestas definitivas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ROMANTICISMO: UN MOVIMIENTO DE EXALTACIÓN PATRIÓTICA Y DEL INDIVIDUALISMO

LAS ESCRITORAS DEL ROMANTICISMO: UNA GENERACIÓN DE VALIENTES

MARGARET KEANE: LA PINTORA DE LOS OJOS GIGANTES