Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como corte Castellana

Entrada destacada

CONSPIRACIÓN DE LA PÓLVORA: LA SANGRIENTA PERSECUCIÓN A LOS CATÓLICOS EN LA INGLATERRA DE LOS TUDOR

Imagen
El olor a pólvora quemada aún flotaba en las calles de Londres aquel 5 de noviembre de 1605, mientras las campanas de las iglesias protestantes repicaban en señal de triunfo. La noticia corría como reguero de pólvora:  un complot católico para volar el Parlamento inglés había sido desbaratado . Guy Fawkes, un mercenario convertido en mártir, yacía esposado en las mazmorras de la Torre de Londres, mientras el rey Jacobo I firmaba órdenes de ejecución. Pero esta historia no comenzó ese día. Sus raíces se hundían en décadas de persecución religiosa, intrigas políticas y una pregunta que quemaba como yesca:  ¿hasta dónde llegarían los católicos ingleses por su fe?. I. El Telón de Fondo: Inglaterra bajo el Terror Protestante El año es  1558 . La reina Isabel I, hija de Enrique VIII y Ana Bolena, sube al trono e instaura el  Anglicanismo  como religión de Estado. Los católicos, que representaban aún un tercio de la población, se convierten en enemigos públicos. Leyes ...

BEATRIZ GALINDO “LA LATINA”: UNA ERUDITA EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS

Imagen
Esta profesora de letras latinas fue una de las mujeres más cultas de la época de transición entre los siglos XV y XVI. Debido a su facilidad para el aprendizaje y verbalización del latín, ya fue llamada “La Latina” por sus propios contemporáneos. Beatriz Galindo Destino: el convento Beatriz Galindo (1475-1535) nació en el seno de una familia hidalga instalada en Salamanca en busca de mejor fortuna. Fue educada para vestir hábitos en un convento, por lo que comenzó a tomar clases de Gramática en una de las instituciones dependientes de la universidad salmantina. Pero cuando apenas contaba con quince años, su habilidad para escribir latín ya era el rumor más extendido por la ciudad universitaria, pues se decía que no sólo traducía y leía con corrección exquisita, sino que era capaz, a la manera clásica, de hablar en latín, traduciendo directamente del castellano. Isabel "la Católica": su vida familiar Esta temprana fama fue, casi con toda seguridad,...