Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

WAI MING: LA MIRADA DULCE DE LA TRADICIÓN CHINA

Wai Ming es un artista contemporáneo especializado en pintura al óleo donde refleja los aspectos más amables de los pueblos pesqueros chinos.

A pesar de ser un pintor autodidacta, domina perfectamente la técnica del realismo impregnando el lienzo de gran sensibilidad.


Un profesional autodidacta

Wai Ming, apodo de artista profesional de Hing Kwok, nació en 1938 en Cantón, ciudad al sur de China, en el seno de una familia sin muchos recursos económicos. Era uno de los nueve hijos de un maestro de escuela.

Junto a su familia viajó a Hong Kong y allí se crió en medio de muchas dificultades debido a un ambiente de guerra y asentamientos de refugiados.




Pese a todo, Wai Ming va a desarrollar su vena artística, aunque nunca tuvo una preparación académica, y comienza a pintar lo que ve, principalmente temas orientales. Su interés primario era captar imágenes de la vida en las aldeas pesqueras que conservaban la  cultura tradicional china.

Aunque autodidacta, Wai Ming pinta con una gran profesionalidad y una depurada técnica. Su sensibilidad artística se combina con un sorprendente realismo que habrá de llamar la atención del público inmediatamente.

En los años 60, Ming encuentra representante en Hong Kong y abre su propia galería  para exhibir su trabajo. Los compradores de arte de la ciudad se hacen eco de su trabajo y tiene grandes ventas.


En 1974 viaja a Estados Unidos y se instala en San Francisco, donde tiene un éxito arrollador tan sólo cinco meses después de su llegada. Por ejemplo, las cuatro pinturas que exhibió por primera vez en Swanson Art Gallery, fueron vendidas el primer día. 

Desde entonces, no sólo ha aumentado la demanda de sus óleos, sino que es reconocido por muchos como uno de los principales artistas de la Bay Area.

Sus pinturas hoy son admiradas y adquiridas por personas de todo el mundo, incluyendo dignatarios extranjeros.
                                                                                                                                   























Entradas populares de este blog

ROMANTICISMO: UN MOVIMIENTO DE EXALTACIÓN PATRIÓTICA Y DEL INDIVIDUALISMO

LAS ESCRITORAS DEL ROMANTICISMO: UNA GENERACIÓN DE VALIENTES

CRUZ DE BORGOÑA Y ÁGUILA BICÉFALA: LOS SÍMBOLOS QUE UNIERON AL IMPERIO ESPAÑOL