Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

ESTRECHO DE ORMUZ: ¿POR QUÉ ES LA ZONA MÁS PELIGROSA (Y VITAL) PARA LA ECONOMÍA MUNDIAL?

El Estrecho de Ormuz, una franja marítima de apenas 33 km de ancho en su punto más angosto, es el paso más crítico para el comercio energético mundial. Ubicado entre Irán y Omán, conecta el Golfo Pérsico (donde se produce el 30% del petróleo global) con el Océano Índico. Por él transitan 21 millones de barriles diarios de crudo (20% del consumo mundial) y un tercio del gas natural licuado (GNL) comercializado por mar.




1. Geografía y Tráfico Comercial

Ubicación y Dimensiones

  • Coordenadas: Entre los 26°N y 56°E, separa Irán (norte) del exclave omaní de Musandam (sur).

  • Rutas de navegación: Dos carriles de 3 km de ancho cada uno, con separación de 2 km para evitar colisiones.

  • Profundidad: Hasta 200 metros, permitiendo el paso de superpetroleros como los VLCC (Very Large Crude Carriers).



Datos Clave del Tráfico Energético

  • Petróleo17–21 millones de barriles/día (equivalentes al consumo anual de España en 10 días).

  • Gas: Qatar exporta 80% de su GNL por aquí.

  • Destinos principalesAsia (China, India, Japón) y Europa.




2. Historia: De Rutas Comerciales a Conflictos Bélicos

Antigüedad y Dominio Colonial

  • Siglo I d.C.: Mencionado en el Periplo del Mar Eritreo como ruta de perlas y especias.

  • Siglos XVI–XVII: Controlado por Portugal y luego por Holanda y Reino Unido para monopolizar el comercio.

Conflictos Modernos

  • Guerra Irán-Irak (1980–1988)"Guerra de los Petroleros", con 540 barcos atacados. EE.UU. intervino escoltando buques kuwaitíes.

  • 2019–2024:

    • Ataques a tanqueros (ej. Kokuka Courageous) atribuidos a Irán.

    • Incautación de buques por tensiones nucleares y sanciones.

3. Importancia Geopolítica

Irán: El Guardián del Estrecho

  • Amenazas de bloqueo: Usando minas, misiles y lanchas rápidas. En 2012, simuló su cierre en ejercicios militares.

  • Control territorial: Reclama aguas bajo su soberanía, exigiendo permiso previo a buques de guerra-






EE.UU. y sus Aliados

  • Quinta Flota (Bahrein): Patrulla la zona para garantizar el libre tránsito.

  • Sanciones a Irán: Aumentan tensiones (ej. confiscación del petrolero Grace 1 en Gibraltar, 2019).

Alternativas Limitadas

  • Ductos terrestres: Como el East-West Pipeline de Arabia Saudita (capacidad: 5 millones de barriles/día), pero insuficientes.

4. ¿Podría Irán Cerrar el Estrecho?

Capacidades Militares

  • Simulaciones: Ejercicio Millennium Challenge 2002 mostró que Irán podría bloquearlo por 1 mes antes de una contraofensiva estadounidense.

  • Tácticas asimétricas:

    • Minado rápido (300 minas desplegables en horas).

    • Ataques con drones y misiles desde la costa.

Consecuencias Globales

  • Crisis energética+50% en precios del petróleo en 48 horas.

  • Recesión: Pérdidas de $1.17 billones diarios en comercio.




5. Futuro: ¿Sigue Siendo Imprescindible?

Transición Energética

  • Energías renovables: Podrían reducir la dependencia del petróleo del Golfo para 2050.

  • Nuevas rutas: Corredores como el Canal de Suez o el Ártico ganan relevancia.

Escenarios de Conflictos

  • Guerra Israel-Irán: Un ataque israelí podría llevar a Teherán a bloquear el estrecho.

  • Acuerdos de seguridad: Iniciativas como la CMF (Combined Maritime Forces) buscan estabilidad.

El Estrecho de Ormuz es la "vena yugular" de la economía global, un punto donde convergen geopolítica, energía y seguridad. Mientras el mundo dependa del petróleo del Golfo, su control seguirá siendo un juego de poder entre Irán, EE.UU. y sus aliados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ROMANTICISMO: UN MOVIMIENTO DE EXALTACIÓN PATRIÓTICA Y DEL INDIVIDUALISMO

LAS ESCRITORAS DEL ROMANTICISMO: UNA GENERACIÓN DE VALIENTES

CRUZ DE BORGOÑA Y ÁGUILA BICÉFALA: LOS SÍMBOLOS QUE UNIERON AL IMPERIO ESPAÑOL