LOS ROTHSCHILD: LA VERDAD TRAS LA DINASTÍA QUE MOLDEÓ EL MUNDO (Y LAS MENTIRAS QUE LA PERSIGUEN)
.jpg)
En el Antiguo Egipto, la belleza no era solo un asunto de vanidad, sino un acto sagrado vinculado a la religión, la salud y el estatus social. Desde Cleopatra hasta las mujeres del pueblo, los rituales de cuidado personal incluían mascarillas, perfumes, maquillaje y baños de leche, muchos de los cuales siguen inspirando la cosmética moderna.
![]() |
Composición: Mezcla de galena (sulfuro de plomo), antimonio y aceites.
Función:
Estética: Delineaba ojos alargados (como los de Horus).
Medicinal: Previno infecciones oculares (tracoma) y actuó como repelente de moscas.
Ritual: Aplicarlo era un acto de devoción a los dioses, especialmente a Horus.
Verde malaquita: Usado en párpados para honrar a Hathor, diosa del amor.
Labios rojos: Mezcla de ocre rojo y óxido de hierro, aplicado con pinceles de madera.
![]() |
Receta: Leche de burra + miel + oro molido (para "iluminar" la piel).
Ciencia moderna: El ácido láctico exfolia, mientras la miel hidrata.
Antiarrugas: Pepino, aceite de oliva y miel.
Acné: Poro hervido + leche de cabra + azúcar (exfoliante natural).
Estrías: Aceite de moringa, aún usado en África.
Mirra y olíbano: Para pieles maduras (propiedades regenerativas).
Aceite de almendras: Hidratante corporal, también usado en masajes.
![]() |
Henna: Para teñir de rojo (símbolo de vitalidad).
Pelucas de lujo: Hechas con cabello humano y fibra de palmera para volumen.
Sacerdotes y reinas se depilaban todo el cuerpo para pureza ceremonial.
Métodos: Cera de abejas y pinzas de bronce.
Momias maquilladas: Se enterraban con kohl, cremas y peines para el Más Allá.
Uñas pintadas: Nefertiti usaba rojo rubí (hallado en su tumba).
![]() |
Inspiración: Marcas como Nefertari recrean el kohl sin plomo y baños de leche.
Ciencia: El antimonio egipcio se estudia por sus propiedades antibacterianas.
Comentarios
Publicar un comentario