Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como barroco

Entrada destacada

DESEMBARCO DE ALHUCEMAS (1925): EL PRIMER DESEMBARCO ANFIBIO MODERNO DE LA HISTORIA

Imagen
El  Desembarco de Alhucemas , llevado a cabo el  8 de septiembre de 1925 , fue una operación militar decisiva en la  Guerra del Rif  (1911-1927) y un hito en la historia militar española. Fue la primera operación anfibia combinada (tierra, mar y aire) moderna, y marcó el principio del fin de la resistencia liderada por  Abd el-Krim .  Antecedentes: La Guerra del Rif y el Desastre de Annual La presencia española en el norte de Marruecos, establecida por el  Tratado de Fez (1912) , se enfrentó a una feroz resistencia de las tribus rifeñas. En  1921 , el ejército español sufrió una de sus peores derrotas en  Annual , donde más de  10,000 soldados  murieron a manos de las fuerzas de Abd el-Krim. Esta catástrofe llevó a una reestructuración militar y política en España, culminando en la dictadura de  Primo de Rivera (1923)  y la decisión de lanzar una ofensiva definitiva. Los Protagonistas España : Bajo el mando del  Gener...

GOYA, TODA UNA VIDA EN AUTORRETRATOS

Imagen
Tanto en óleos como en dibujos, solo o en retratos colectivos, Goya dejó reflejado su autorretrato en numerosas obras. Cronológicamente, los autorretratos dan una idea clara de la evolución de Goya, tanto en su aspecto físico como psicológico. 1773-75 Años 70 Francisco de Goya (1746-1828) dejó su imagen para la posteridad en numerosas ocasiones, unas veces con su efigie, otras de cuerpo entero y en numerosas ocasiones incluido en el conjunto de un cuadro de grupo, El autorretrato más temprano que se conoce fue probablemente realizado hacia 1773-75 (óleo sobre lienzo) tras la vuelta de su viaje a Italia de 1770. Existen, sin embargo, varias hipótesis sobre la cronología de la obra, algunos autores le dan una fecha anterior al viaje y consideran realizado para que su familia lo tuviera presente ante su inmediato viaje. Otros especialistas creen que es un retrato de bodas. "La maja desnuda" de Goya: ¿quién fue en realidad? Goya ...

TINTORETTO: EL ÚLTIMO "TITÁN" DE LA PINTURA

Imagen
El gran número de obras que pintó, más de un millar, el gran formato de muchos de sus cuadros y su brillantez compositiva hacen de Tintoretto, probablemente, el último gran pintor del Renacimiento italiano. Jacopo Comin fue más conocido por sus apodos “Robusti” y “Tintoretto”, pero también por “Il furioso”, por su energía y tesón a la hora de pintar. Susana y los viejos Un gran maestro, un gran discípulo Tintoretto (1518-1594) fue el hijo mayor (tuvo de 21 hermanos) de un tintorero, de ahí su apodo, “el pequeño tintorero” o “hijo del tintorero”, proveniente de la localidad de Brescia que se percató pronto de la inclinación de su hijo hacia la pintura y decidió llevarle al taller de Tiziano para que aprendiera el oficio de pintor, hacia 1533. Se dice que Tintoretto aprendió de Tiziano (que en ese momento contaba ya con 56 años) el arte del color y de las sombras, pero que las relaciones entre maestro y discípulo siempre fueron distantes a lo largo de su v...

"LAS MENINAS" DE VELÁZQUEZ: SUS SECRETOS MEJOR GUARDADOS

Imagen
La fecha en la que la obra fue pintada, o qué quería decirnos Velázquez con su cuadro  son sólo algunas de las incógnitas que encierra el famoso cuadro de Las Meninas. Aunque en un principio a este cuadro se le conoció como “La familia de Felipe IV”, en realidad el rey no está, o por lo menos no del todo, ni es el centro del cuadro dando pie a múltiples interpretaciones. Las Meninas Los enigmas Las Meninas es, sin duda, la obra más famosa de Velázquez y los historiadores del arte (Michael Foucault, Jaqcques Lacan, Honathan Brown, Alain Hugon, etc) le han dedicado mucho tiempo y muchas reflexiones al estudio de este cuadro enigmático al que se le atribuyen muchas lecturas y paradojas.  En primer lugar, cabría mencionar que Las Meninas fueron pintadas, según Antonio Palomino (pintor y tratadista de la pintura) hacia 1656, fecha bastante razonable si tenemos en cuenta que la  infanta Margarita   nació el 12 de julio de 1651 y aparenta unos cinco ...

TIZIANO, EL GRAN MAESTRO QUE INSPIRÓ A RUBENS

Imagen
Tiziano fue una de las fuentes de inspiración más importantes para Rubens, quien a lo largo de toda su vida copió y dibujo gran parte de las obras del maestro italiano. Ya durante su viaje a Italia, Rubens  no dudó en copiar todas las obras de Tiziano que tuvo a su alcance, tomándolas como punto de partida para buena parte de sus trabajos. Adán y Eva de Tiziano Rubens, el copista de Tiziano Rubens no dejó nunca de tener a Tiziano en su pensamiento y copió, por puro deleite, para tenerlas consigo, casi todas las obras del italiano. Fueron c opias que guardó para sí, que no eran encargos ni las hizo para vender, todas llegan a las Colecciones reales españolas después de la muerte de Rubens y son sus herederos quienes las venden. La fascinación de Rubens por Tiziano era tal que, durante sus estancias en España (en 1603 y 1628), dedicó el tiempo que le dejaban libre sus tareas diplomáticas a realizar copias de las obras del pintor veneciano. Y es que, no en van...

EL ÚLTIMO RUBENS: UNA EXPLOSIÓN LÍRICA

Imagen
Durante sus últimos años exploró vías artísticas más personales, mediante pinturas que en muchos casos realizó sin intención de venderlas y que conservó para sí hasta su muerte, aunque también siguió realizando importantes obras por encargo, La joven con la que se casó en segundas nupcias fue su principal fuente de inspiración en la última década de su vida, ya que, aparte de ejecutar varios retratos de ella, se basó en sus rasgos para realizar las voluptuosas figuras femeninas que aparecen en muchas de sus obras de este periodo, Jardín del amor Asentamiento en Amberes Rubens (1577-1640) con más de cincuenta años estaba cansado de pasar tanto tiempo fuera de casa. En una carta a su amigo Gevaerts le diría que "más que ninguna otra cosa en el mundo desearía volver a mi casa y quedarme allí para el resto de mi vida". Sus misiones diplomáticas, y por tanto sus largos viajes, estaban a punto de llegar a su fin (con ellas había logrado ser nombrado cabal...