Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

SOCHI: DE LUGAR DE VACACIONES DE STALIN A VILLA OLÍMPICA



Pero las hermosas vistas al Mar Negro de esta ciudad del Cáucaso ya enamoró antes a la élite de la Unión Soviética, incluido Stalin, que la eligió como uno de los lugares preferidos de vacaciones.

Stalin ordenó edificar en Sochi una mansión para sus días de descanso  y la bautizó como 'Arboleda 
verde'.

Sochi, una ciudad de vacaciones

Sochi se sitúa entre las montañas nevadas del Cáucaso y el Mar Negro, con una población de algo menos de 400.000 habitantes.

Sochi se fundó en realidad en 1838 como un fuerte, pero seis décadas más tarde se convertiría en ciudad y a comienzos del siglo XX se hizo muy popular  como centro vacacional tras la Segunda Guerra Mundial.

La ciudad es uno de los lugares turísticos más importante de Europa.  Más de cuatro millones de visitantes llegan cada año a los complejos turísticos de Sochi, debido a su clima templado, su vegetación subtropical, las lagunas con minerales (consideradas sanatorias) y a las bellas playas de arena junto al Mar Negro, además de contar con una rica vida cultural.


Existen plantaciones de té, consideradas las más septentrionales del continente y en las cercanías se ubica el Patrimonio de la Humanidad del Cáucaso Occidental.

El deporte es un ámbito importante de la vida de los habitantes de Sochi. La ciudad es también conocida por sus instalaciones deportivas. En las montañas cercanas a Sochi se encuentra algunos centros de esquí más importantes de Rusia, por ello quizás fue  elegida como sede de los Juegos Olímpicos de invierno de 2014.

El fantasma de Stalin  

El clima cálido, sus frondosos bosques y las hermosas vistas al Mar Negro de la ciudad hicieron de esta ciudad uno de los lugares de vacaciones preferidos por la élite de la antigua Unión Soviética.

 


Alcanzó tanto prestigio que durante la época de gobierno de Stalin éste instaló su casa de campo favorita en sus cercanías.

El dictador georgiano ordenó edificar una mansión para sus estancias vacacionales en Sochi y la bautizó como 'Arboleda verde'.

Por un precio bastante moderado los turistas pueden visitar esta mansión que parece permanecer congelada en el tiempo. En su interior aún se encuentran el despacho de Stalin (con su figura en cera incluida), una mesa de billar, un tablero de ajedrez, una sala cinematográfica o un lujoso spa del que disfrutaban los altos cargos políticos de la antigua URSS.

Entradas populares de este blog

LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: BENEFICIOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS

ROMANTICISMO: UN MOVIMIENTO DE EXALTACIÓN PATRIÓTICA Y DEL INDIVIDUALISMO

MARGARET KEANE: LA PINTORA DE LOS OJOS GIGANTES