María Tudor fue la primera reina que reinó por derecho propio en Inglaterra, entre 1553 y 1558. Su breve y turbulento reinado estuvo marcado por el conflicto religioso, la guerra con Francia y el matrimonio con Felipe II de España. Su figura ha sido objeto de una intensa controversia histórica, que ha generado una imagen distorsionada y negativa de su persona y de su obra creando así algunos de los mitos y prejuicios que rodean a María Tudor. María Tudor Su infancia y juventud María Tudor nació el 18 de febrero de 1516 en el palacio de Greenwich, como hija del rey Enrique VIII y de su primera esposa, Catalina de Aragón. Fue la única hija superviviente de este matrimonio, que duró veinticuatro años. Desde niña recibió una esmerada educación bajo la tutela de su madre. Aprendió a leer y escribir en latín, francés, español e inglés, así como nociones de música, danza, bordado y otras artes. También fue instruida en la fe católica, que profesó con devoción durante toda su vida. María fu
Farinelli fue un célebre cantante de ópera del siglo XVIII conocido por su impresionante voz de "castrato", su educación musical y su ascenso meteórico en la escena operística europea. Su notable influencia en la música fue pareja a la que dejó en la cultura y la política de la época, pero viviendo una vida de contrastes entre la gloria y el sacrificio. farinelli Semblanza Farinelli fue el nombre artístico de Carlo Maria Michelangelo Nicola Broschi, que nació el 24 de enero de 1705 en Andria, una pequeña ciudad del sur de Italia que pertenecía al reino de Nápoles. Su familia era de origen noble, pero había caído en la pobreza y el exilio por sus conflictos con otras familias rivales. Su padre, Ceva Doria, era un compositor y maestro de capilla de la catedral de Andria, y su madre, Caterina Barrese, una dama napolitana. Farinelli tuvo un hermano mayor, Riccardo, que se dedicó a la composición musical. Farinelli recibió una educación musical desde niño, tanto por parte de su pa