Entrada destacada

ISABEL I DE INGLATERRA: DE BASTARDA A PIRATA - LA VERDAD TRAS LA REINA VIRGEN

Imagen
Isabel I de Inglaterra (1533-1603) es una de las figuras más icónicas y contradictorias de la historia. Su reinado, conocido como la  Era Isabelina , marcó el ascenso de Inglaterra como potencia global, pero su vida estuvo plagada de intrigas, peligros y una cuidadosa construcción de su propia leyenda. ¿Cómo pasó de ser una  princesa bastarda  repudiada por su padre, Enrique VIII, a convertirse en la  "Reina Virgen"  y, finalmente, en la temida  "Reina Pirata"  que desafió al Imperio español? Este artículo desentraña la realidad tras el mito, explorando su infancia traumática, su astucia política, su negativa al matrimonio y su papel en la transformación de Inglaterra en una potencia marítima. 1. De Princesa a Bastarda: Los Años de Inseguridad El Trauma de Ana Bolena Isabel nació el  7 de septiembre de 1533 , hija de Enrique VIII y Ana Bolena. Su nacimiento fue una decepción para el rey, quien esperaba un heredero varón. Tres años después, su madr...

MASONERÍA INGLESA: SECRETOS, PODER Y SU IMPACTO EN LA HISTORIA MODERNA

La masonería inglesa, oficialmente establecida en 1717 con la fundación de la Gran Logia de Londres, se ha convertido en una de las instituciones fraternales más influyentes del mundo. Con raíces que se remontan a los gremios de constructores medievales, la masonería moderna ha evolucionado hacia una organización discreta pero con una presencia significativa en la política, la cultura y los acontecimientos históricos.




Orígenes y Evolución de la Masonería Inglesa

1. De los Gremios Medievales a la Masonería Especulativa

Los orígenes de la masonería se vinculan con los constructores de catedrales (masones operativos) de la Edad Media. Sin embargo, en el siglo XVII, comenzó su transición hacia una organización "especulativa", centrada en el simbolismo y la filosofía moral.

  • 1717: Fundación de la Gran Logia de Londres, considerada el nacimiento de la masonería moderna.

  • 1723: Publicación de las Constituciones de Anderson, que establecieron los principios de la masonería universal.

  • Expansión imperial: La masonería se extendió con el Imperio Británico, llegando a América, India y África.

Constituciones de Anderson






2. La Escisión entre Masonería "Antigua" y "Moderna"

En el siglo XVIII, surgieron divisiones:

  • Modernos: La Gran Logia de Londres (liberal, menos ritualista).

  • Antiguos: Logias escocesas e irlandesas (tradicionalistas).

  • 1813: Se unificaron en la Gran Logia Unida de Inglaterra (UGLE), que hoy sigue siendo la principal autoridad masónica mundial.



Estructura y Filosofía de la Masonería Inglesa

1. Grados y Rituales

La masonería inglesa sigue el Rito de York, con tres grados fundamentales:

  1. Aprendiz

  2. Compañero

  3. Maestro Masón

Edificio de la masonería inglesa


Además, existen órdenes colaterales como:

  • Arco Real (Royal Arch)

  • Caballeros Templarios (masonería cristiana)

2. Principios Fundamentales

  • Fraternidad: Ayuda mutua entre miembros.

  • Secreto: Aunque no es una "sociedad secreta", sí es discreta.

  • Moralidad: Uso de símbolos (compás, escuadra) para enseñanzas éticas.

  • No interferencia en política o religión (en teoría).

Influencia de la Masonería Inglesa en Acontecimientos Históricos

1. La Revolución Americana (1776)

  • George Washington, Ben Franklin y otros padres fundadores eran masones.

  • Las logias fueron centros de conspiración independentista.

  • La Constitución de EE.UU. refleja ideales masónicos (libertad, igualdad).

Bolivar


2. La Independencia de Latinoamérica

  • Simón Bolívar, José de San Martín y Bernardo O'Higgins pertenecían a logias masónicas.

  • Las sociedades secretas como la Lautaro (inspirada en la masonería) impulsaron las revoluciones.

3. La Revolución Industrial y el Imperio Británico

  • Muchos industriales y políticos británicos eran masones (Winston Churchill fue iniciado).

  • Las logias funcionaban como redes de poder económico.

4. Las Guerras Mundiales

  • Alejandro I de Rusia y el Káiser Guillermo II eran masones antes de la Primera Guerra Mundial.

  • Se especula que la masonería influyó en la creación de la Sociedad de Naciones (predecesora de la ONU).

5. Teorías de Conspiración

  • El Nuevo Orden Mundial: Algunos creen que la masonería está detrás de élites globalistas.

  • Símbolos en billetes y arquitectura (pirámide del dólar, edificios gubernamentales).

Churchill


La Masonería Inglesa en la Actualidad

1. Miembros Famosos Contemporáneos

  • Realeza: El Duque de Kent es Gran Maestre de la UGLE.

  • Celebridades: Arthur Conan Doyle, Rudyard Kipling.

2. Declive y Reinvención

  • Menos influencia política directa, pero sigue siendo una red poderosa.

  • Escepticismo y desprestigio por teorías conspirativas.

3. ¿Controla el Mundo la Masonería?

  • Evidencia real: Influencia histórica en educación, finanzas y política.

  • Mito exagerado: No hay pruebas de un gobierno masónico secreto.

La masonería inglesa ha sido una fuerza silenciosa pero significativa en la historia moderna. Desde revoluciones hasta la formación de estados, su influencia es innegable, aunque a menudo exagerada por teorías conspirativas. Hoy, aunque menos poderosa, sigue siendo una de las sociedades fraternales más grandes del mundo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ROMANTICISMO: UN MOVIMIENTO DE EXALTACIÓN PATRIÓTICA Y DEL INDIVIDUALISMO

LAS ESCRITORAS DEL ROMANTICISMO: UNA GENERACIÓN DE VALIENTES

MARGARET KEANE: LA PINTORA DE LOS OJOS GIGANTES