GUERREROS DE TERRACOTA: EL EJÉRCITO INMORTAL QUE CUSTODIA EL SECRETO MILENARIO DE CHINA

El 29 de marzo de 1974 , un grupo de agricultores que cavaba un pozo en la árida provincia de Shaanxi (China) tropezó con uno de los hallazgos arqueológicos más asombrosos de la historia: un ejército de terracota de 8,000 soldados, 130 carros y 520 caballos , enterrado hace 2,200 años para custodiar la tumba del primer emperador de China, Qin Shi Huang. Este descubrimiento, comparado con las pirámides de Egipto o la tumba de Tutankamón, no solo reveló la obsesión por la inmortalidad de un gobernante tiránico, sino que también desenterró secretos de una civilización que moldearía el futuro de Asia. 1. Qin Shi Huang: El Adolescente que Unificó China Ascenso al Poder Qin Shi Huang (nacido Ying Zheng en 259 a.C.) subió al trono del reino de Qin a los 13 años. En una época de caos (el período de los Reinos Combatientes), conquistó seis estados rivales mediante una maquinaria militar implacable y una filosofía legalista que pre...