Entradas

Entrada destacada

GRAN HAMBRUNA IRLANDESA: EL GENOCIDIO BRITÁNICO QUE FORJÓ UNA NACIÓN (Y POR QUÉ IRLANDA JAMÁS LO PERDONÓ)

Imagen
En septiembre de 1845, un extraño y silencioso enemigo llegó a Irlanda. Los campesinos lo llamaron  an dubh  (lo negro). De la noche a la mañana, los campos de patata, el sustento de ocho millones de personas, se convertían en una masa pestilente y putrefacta. En cinco años, un millón de irlandeses murieron de hambre y enfermedades, y otros dos millones se vieron forzados a un exilio masivo. Pero la  Gorta Mór  (La Gran Hambruna) no fue una simple tragedia natural. Fue la colisión perfecta entre una plaga implacable y una ideología económica despiadada: el  laissez-faire  liberal, aplicado por el gobierno británico de Londres con una frialdad que rayaba en el exterminio. 1. La Trampa Perfecta: Cómo Irlanda se Convirtió en Rehén de la Patata El Sistema de los Terratenientes Ausentistas Tras las guerras de conquista del siglo XVII, las tierras más fértiles de Irlanda fueron confiscadas y entregadas a propietarios ingleses y anglo-irlandeses protestantes. La p...

HISTORIA DEL CALENDARIO ACTUAL: LA IMPORTANTE APORTACIÓN DE ERUDITOS Y UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Imagen
Desde etapas muy tempranas del hombre, este, se dio cuenta que le era de vital importancia para su supervivencia llevar un registro cronológico del tiempo para poder anticiparse a los ciclos naturales y llevar a cabo sus actividades. El calendario, pues, surge en las distintas civilizaciones de la Tierra por la vital necesidad humana de medir el transcurrir del tiempo. Calendario solar Ciclos naturales  Los ciclos naturaes más evidentes son el día y la noche (que da lugar a la medición de las horas), la lunación (que da lugar a los meses cada más o menos 29 días por los 4 cambios que presenta la luna que serían cada 7 días cada uno, es decir, una semana) y el año solar (determinado por el movimiento del sol y las constelaciones a lo largo de 365 dias y vuelta a empezar).  También existió otro tipo de medición como el calendario sideral, fundamentado en el movimiento terrestre respecto de otros astros diferentes al Sol. Así surgieron los diferentes calendarios de las civilizaci...

NIKOLA TESLA: EL GENIO OLVIDADO DE LA ELECTRICIDAD Y SUS INVENTOS REVOLUCIONARIOS

Imagen
Nikola Tesla, el inventor adelantado a su tiempo, es conocido por sus más de 1.000 inventos y su rechazo a las normas establecidas. Aunque asocial, dedicó su vida a sus creaciones. Nunca se casó y murió solo y en la pobreza en un hotel. Nikola Tesla Un joven fuera de serie   Nikola Tesla es posiblemente uno de los científicos más desconocidos de nuestra época. Nació en Smiljan, Croacia (entonces Imperio Austro-Húngaro), en 1856, en el seno de una acomodada familia serbia.  Parece que Tesla se caracterizó desde muy joven por poseer una extraordinaria memoria, dicen que como su madre, una mujer sin estudios capaz de recitar largos poemas sin saber leer. Él era capaz de memorizar libros completos y aprendió a hablar ocho idiomas. También heredaría de su progenitora la capacidad creativa, ya que ella realizó artilugios para facilitar sus ocupaciones en el hogar, como el batidor de huevos mecánico.  Nikola Tesla destacó rápidamente en las ciencias en general, y las mate...

EL ENIGMA DE TARTESSOS: ¿LA ATLÁNTIDA ESPAÑOLA?

Imagen
El  filósofo   Platón  se  refirió  por  primera   vez  a la Atlántida  en   el   año  360  a.C.   describiendola   como  una tierra  llena  de  abundancias  y  bellezas  naturales.    El  encendido  debate  sobre   su   ubicación   perdura  hoy día y la  sitúan   en   muy   distintos  y  alejados   lugares   unos  de  otros .   ¿Mito o  realidad ?     Platón   menciona  la Atlántida  en  dos de sus  obras  que  conforman  los “ diálogos ”:  en   el   Timeo  y  en   el   Critias .    Los "diálogos" de  Platón  ( conservados   en   su   totalidad )  están   divididos   en   tres   etapas  y  en   ellos   trata   muy   d...