Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

OLGA BOZNANSKA: UNA PINTORA POLACA CON ESTILO PROPIO

Imagen
Aunque coincidió en el tiempo con el Impresionismo parisino, Olga Boznanska siempre dotó a sus obras un estilo muy personal. Aunque pintó naturalezas muertas y paisajes, adquirió fama internacional con sus retratos a los que impregnó de un profundo estudio psicológico. Primeros años Olga Boznanska (1865-1940) nació en Cracovia (Polonia) en el seno de una familia adinerada (su padre era ingeniero de ferrocarriles). Su madre estaba interesado por el arte, gusto que quizás influyera en la joven Olga que desde temprana edad comenzaría a estudiar dibujo con artistas locales como Józef Siedlecki, Anthony Adam Podrowski y Casimires Pochwalski. Posteriormente realizó cursos privados de pintura en la escuela femenina de Adrian Baraniecki. Niña con crisantemos En 1886 continuó su educación en Múnich.  Allí, c omo mujer, no consiguió ser admitida en  la Academia de Bellas Artes, por lo que su aprendizaje continuó en las escuelas privadas, Múnich Krichel...

SUBMARINISMO: LA CURIOSA AFICIÓN DE ALEJANDRO MAGNO

Imagen
Alejandro Magno ordenó construir un mecanismo para poder sumergirse en las profundidades del mar y desde él, poder observar. Del artilugio, que podría catalogarse como un intento de batiscafo o minisubmarino, dan cuenta las leyendas de la Edad Media. El arte militar Durante los trece años que duró el reinado del monarca macedonio Alejandro Magno (356 a. C.,-   323 a. C.) se va a producir un profundo cambió en la estructura política de la zona, pero también va a dar inicio a una época de extraordinario intercambio cultural en la que los griegos se expandieron por los ámbitos del mediterráneo y del Próximo Oriente.   Alejandro Magno subió al trono en el 336 a.C., tras el asesinato de su padre. Tenía entonces veinte años. Samarcanda: una ciudad de leyenda Los primeros momentos del gobierno de Alejandro III fueron dedicados a imponer a los pueblos que estaban bajo el mandato de Macedonia, que tras la muerte de su padre se revelaron....

EL SIGLO DE ORO DE LA PINTURA HOLANDESA

Imagen
La centuria del XVII fue por antonomasia el denominado Siglo de Oro de los más grandes y afamados pintores holandeses. Este periodo coincide con Barroco en el resto de Europa, pero con una características muy peculiares en los Países Bajos. Pieter Claesz El Barroco holandés La pintura holandesa del Siglo de oro posee muchas de las características del Barroco europeo, sin embargo, carece normalmente de la idealización y el esplendor típicos de este. No obstante, la mayor parte de las obras de estos artistas holandeses (fue un periodo muy fecundo en diversos géneros) reflejan un detallado realismo. Gabriel Metsu Otro rasgo distintivo es la escasez de pintura religiosa (el calvinismo holandés la vetaba en las iglesias por lo que el arte holandés tuvo que reinventarse tras el corte con la tradición cultural católica), aunque si eran aceptados los temas en las casas privadas, pero se produjeron relativamente pocos. Jan Steen Hubo ta...

LLUISA VIDAL, UNA PINTORA MODERNISTA EN ESPAÑA

Imagen
Fue la única mujer de su tiempo en España que se dedicó profesionalmente a la pintura y la única que fue a París a estudiar. Lluïsa Vidal se especializó en retratos, en escenas íntimas de género, paisajes, y celebraciones populares pintadas al aire libre. Los años de formación Lluïsa Vidal i Puig (1876-1918) nació en Barcelona el seno de una familia acomodada. Los padres de Lluisa (el padre dedicado al arte y a los negocios: era ebanista, decorador de interiores de éxito y fundidor), al igual que a sus once hermanos, la educaron en un ambiente culto y muy relacionado con el modernismo de la época. Confiaron su preparación a los maestros que consideraban maestros más interesantes y dotados. López Mezquita: la pintura regionalista más cosmopolita Lluisa descubrió que lo que quería hacer era pintar, y así se le puso de profesor al pintor Joan González, considerado un dibujante extraordinario. Lluisa se destacó siempre en la pintura, pero también tocaba muy...

ODA KROHG Y LOS BOHEMIOS DE CRISTIANÍA

Imagen
La pintora está considerada como ejemplo del estilo neo-romántico de Noruega. A pesar de ser de cuna acomodada, formó parte del movimiento artístico conocido como los bohemios de Cristianía de corte antisocial y anarquista. Retrato de Oda por Christian Krohg Oda, entre el mito y la leyenda Othilia Pauline Christine Lasson es más conocida como Oda Krohg (1860-1935) en el mundo del arte. Nació en Noruega en el seno de una familia acomodada y de talante liberal-conservador, junto con ocho hermanas y dos hermanos.  Su padre era abogado y su abuela materna, supuestamente, una princesa rusa. # main_activity.xml ... ... A los veinte años se casó con un adinerado empresario del país, Jørgen Engelhardt con el que tuvo dos hijos. <pero el matrimonio duró poco tiempo. Dos años después se separaron. Fue entonces cuando Oda, en 1885, decidió dar clases de pintura con maestros como Eric Werenskiold y Christian Krohg. De Christian Krohg...