Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

EL PELIGRO REAL DE UNA EXPLOSIÓN ATÓMICA HOY

Imagen
El éxito de la prueba Trinity estadounidense en 1945, enmarcada en el Proyecto Manhattan, f ue   también  el principio de la era  y la  carrera  nuclear   en el mundo.   El marco  de la Guerra  Fría   no sólo no evitó la proliferación de las armas  nucleares  sino que aumentó su producción con fines bélicos y comerciales.     Las “flechas rotas”     A pesar del horror que provocaron las dos bombas lanzadas por los norteamericanos sobre la población civil japonesa de Hiroshima y Nagasaki, y lejos de pararse los ensayos nucleares, estos se sucedieron a lo largo de más de medio siglo para la mejora de estas armas.     Pero la carrera nuclear ya no significó algo puramente científico, sino una industria muy onerosa.   Y como ocurre con cualquier nueva tecnología, en esos primeros años en que era esencial realizar múltiples pruebas, también se produjeron, muchas veces de forma incomprensible, ...