Entradas

Entrada destacada

CUATRO VIENTOS: EL MONOMOTOR ESPAÑOL QUE DESAPARECIÓ SIN RASTRO TRAS CRUZAR EL ATLÁNTICO EN 1933

Imagen
  El vuelo del   Cuatro Vientos   constituye una de las páginas más gloriosas y a la vez trágicas de la aviación española. Representó la culminación de una era de grandes raids aéreos, en la que un monomotor, fruto del ingenio y la audacia nacional, logró una hazaña sin precedentes: cruzar el Atlántico sin escalas desde España hasta Cuba. Sin embargo, el éxito inicial se vería empañado por una desaparición sobre México que, aún hoy, permanece envuelta en el misterio. ✈️  Los Hombres detrás de la Hazaña La empresa del Cuatro Vientos no fue obra de la improvisación, sino el resultado de la determinación y la competencia de dos pilotos excepcionales y un equipo de apoyo crucial. El Cerebro: Mariano Barberán.  Capitán de ingenieros, veterano de la guerra de Marruecos y director de la prestigiosa Escuela de Observadores de Cuatro Vientos en Madrid, Barberán era la mente maestra del proyecto . Hombre serio, metódico y un brillante navegante y matemático, fue quien en ...

EUROPA REGINA: HISTORIA DE UN CURIOSO MAPA POR LA PAZ EN EUROPA

Imagen
Los mapas, tal y como los conocemos hoy, no existieron en la antigüedad. No tenían sentido y no servían para nada porque no eran reales y ni siquiera señalaban el tiempo que se tardaba en llegar de un lugar a otro.  El origen de la palabra "Europa" proviene de un personaje de la mitología griega, pero como denominación de un territorio, la península más occidental del continente Euroasiático, no se afianzaría hasta el siglo XVI. Europa Regina de Putsch Los mapas del mundo antiguo y el medievo En el mundo antiguo no había mapas porque la concepción que tenían del espacio estaba basada en la ruta que seguían para sus distintos menesteres, como los comerciales, por ejemplo. Lo que consultaban para ello eran las guías, o documentados libros de viajes (periplos), si los había, En ellos se recogen nombres de pueblos, ciudades, aspectos topográficos de los lugares, accidentes geográficos de la ruta, etc. La representación de algunas de estas guías, en definitiva, señalan estos ...

MARÍA LUISA DE PARMA: ¿ACABÓ ESTA REINA CON LOS BORBONES EN ESPAÑA?

Imagen
María Luisa de Parma e ra  hija  de  Felipe I, hermano de Carlos III de España,  y  duque  de Parma y de la  princesa  Luisa Isabel, hija de Luis XV de Francia.      Recibió  una  educación   más   francesa  que  italiana   debido  a la  influencia  de  su   madre , pero cuando esta se queda viuda,  enseguida   abandona  Parma para  trasladarse  a  Versalles ,  olvidándose  de  su   pequeña  hija .    María Luisa de Parma A los  ocho   años   de edad  María  Luisa queda   huérfana  y pas a  una  infancia   bastante  solitaria  en la Corte parmesana .  María Luisa  quedó  bajo la custodia de Catherine de  Bassecourt-Grigny ,  marquesa  de González,  mujer   muy   severa  y  rígida .  Pero también c...