Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

"EL PRÍNCIPE" DE MAQUIAVELO: LA OBRA QUE REVOLUCIONÓ LA POLÍTICA

Imagen
"El príncipe" es un tratado de doctrina política escrito por Nicolás Maquiavelo en el siglo XVI, en el que expone los principios del arte de gobernar sin escrúpulos morales, lo cual tuvo un gran impacto en la historia del pensamiento político generando admiración y rechazo a lo largo de los siglos. Aunque Maquiavelo es conocido sobre todo por su obra política "El príncipe", sin embargo, también fue un escritor de obras literarias, entre las que destacan sus comedias y sus dramas históricos.  Maquiavelo Significado de "El príncipe" Niccolò Machiavelli, conocido comúnmente como Maquiavelo, fue un escritor, filósofo y político italiano nacido en Florencia en 1469 y fallecido en 1527. Es ampliamente reconocido como uno de los pensadores políticos más influyentes de la historia. Maquiavelo vivió en una época turbulenta en Italia, donde las ciudades-estado se enfrentaban a conflictos internos y a amenazas externas. Su experiencia como funcionario público le perm...

GALA: LA MUJER QUE INSPIRÓ A DALÍ Y A OTROS SURREALISTAS

Imagen
Gala fue una mujer con una personalidad compleja y fascinante cuya libertad sexual y su visión artística la convirtieron en un personaje polémico y admirado.  Gala marcó la vida y la obra de dos de los más grandes artistas del siglo XX: Paul Éluard y Salvador Dalí. Pero no sólo fue musa, sino también escritora y artista además de saber reconocer el talento y la genialidad allí donde estuviera. Gala Infancia difícil, juventud rebelde Gala, nació como Elena Ivánovna Diákonova en 1894 en Kazán, una ciudad del Imperio ruso, en el seno de una familia culta e intelectual. Su padre era funcionario del Ministerio de Agricultura y su madre era una ávida lectora de los clásicos rusos. Gala tuvo tres hermanos: Vadim, Nikolái y Lidia. Su infancia estuvo marcada por la muerte de su padre cuando ella tenía once años y por el traslado a Moscú, donde su madre se casó con un abogado judío al que Gala consideraba su verdadero padre.  Fue una alumna brillante que recibió una buena educación en e...

EL NUDO GORDIANO Y OTROS MITOS Y LEYENDAS GRIEGAS FAMOSAS

Imagen
Los mitos griegos son relatos fantásticos que narran las aventuras de dioses, héroes y monstruos en un mundo antiguo lleno de magia y misterio.  Estos mitos tienen un gran valor cultural e histórico, pues reflejan las creencias, los valores y las aspiraciones de los antiguos griegos, así como sus conflictos, sus temores y sus esperanzas. Nudo gordiano cortado por Alejandro Magno El nudo gordiano Uno de los mitos griegos más famosos es el del nudo gordiano, que se relaciona con la figura de Alejandro Magno, el gran conquistador del siglo IV a.C.  Según la leyenda, en la ciudad de Gordio, en Frigia (actual Turquía), había un carro de guerra cuyo yugo estaba atado con un nudo muy complejo y enredado, que nadie podía desatar. Se decía que el oráculo había profetizado que quien lograra desatar el nudo sería el señor de toda Asia. Cuando Alejandro Magno llegó a Gordio con su ejército, quiso probar su suerte y se enfrentó al desafío del nudo. Tras examinarlo detenidamente y no encont...