JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES
.jpg)
El 14 de mayo de 1948, David Ben-Gurión proclamó la independencia del Estado de Israel, un hito histórico que marcó el renacimiento de una nación judía después de casi dos mil años de diáspora. Sin embargo, este evento no solo fue un triunfo para el sionismo, sino también el inicio de un conflicto geopolítico que perdura hasta hoy.
![]() |
Theodor Herzl, periodista judío austrohúngaro, publicó en 1896 "El Estado Judío", defendiendo la necesidad de un hogar nacional para los judíos debido al antisemitismo en Europa
Primeras migraciones (Aliyás): Entre 1881 y 1914, miles de judíos escaparon de pogromos en Rusia y Europa del Este, estableciendo comunidades agrícolas en Palestina (ej. Petaj Tikva, 1878)
El gobierno británico prometió apoyar un "hogar nacional judío" en Palestina, entonces bajo dominio otomano. Esta declaración ignoró los derechos de la población árabe local
![]() |
T. Herzl |
Tras la Primera Guerra Mundial, la Liga de Naciones entregó Palestina a Gran Bretaña.
Tensiones crecientes:
Inmigración judía masiva (especialmente tras el ascenso nazi en los años 30).
Revuelta Árabe (1936–1939): Protestas palestinas contra la colonización judía y el gobierno británico
Libro Blanco (1939): Reino Unido limitó la migración judía, enfureciendo a los sionistas
La ONU propuso dividir Palestina en dos Estados:
55% para Israel (aunque los judíos eran solo el 30% de la población).
45% para un Estado árabe.
Jerusalén bajo control internacional
Los líderes sionistas aceptaron; los árabes palestinos y países vecinos la rechazaron .
![]() |
Ben Gurion proclamando el Estado de Israel |
Ben-Gurión leyó la Declaración de Independencia en Tel Aviv, horas antes de que terminara el Mandato Británico
Reacción inmediata: Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak invadieron al día siguiente .
Victoria israelí: Con mejor organización y apoyo internacional, Israel ganó y expandió su territorio al 78% de Palestina
Consecuencias humanitarias:
700,000 palestinos fueron expulsados o huyeron (la Nakba o "catástrofe")
800,000 judíos expulsados de países árabes emigraron a Israel
Israel concedió ciudadanía automática a cualquier judío del mundo, acelerando la inmigración
![]() |
Guerra de los Seis Días (1967): Israel ocupó Cisjordania, Gaza, Jerusalén Este y el Sinaí
Guerra de Yom Kipur (1973): Ataque sorpresa árabe que casi derrota a Israel
Intifadas: Revueltas palestinas (1987, 2000) contra la ocupación
Hamás y la Franja de Gaza: El grupo islamista tomó el control en 2007, llevando a bloqueos y guerras recurrentes (ej. conflicto de 2023)
Para Israel: Un "milagro" de supervivencia y prosperidad, pero con un costo ético y geopolítico
Para Palestina: Una tragedia continua de desplazamiento y ocupación
Para el mundo: Un conflicto que desafía la diplomacia internacional y los derechos humanos.
Comentarios
Publicar un comentario