EI/ATLAS: LA VISITA INTERESTELAR QUE LA NASA ESTUDIA Y LAS TEORÍAS CONVIERTEN EN AMENAZA
El 1 de julio de 2025, un punto de luz tenue, de magnitud 18, captado por el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile, desencadenó una de las aventuras científicas más emocionantes de la astronomía moderna . Lo que inicialmente se registró con la fría designación provisional 'A11pl3Z' pronto reveló ser algo extraordinario: un viajero interestelar. Bautizado oficialmente como 3I/ATLAS, se convirtió en el tercer objeto interestelar confirmado después de 'Oumuamua (2017) y el cometa Borisov (2019) . La narrativa oficial, liderada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), es tranquilizadora: se trata de un cometa natural, activo, que sigue una trayectoria hiperbólica predecible y que no representa peligro alguno para la Tierra, ya que no se acercará a menos de 1.8 Unidades Astronómicas (unos 270 millones de kilómetros) .
Sin embargo, esta explicación científica y mesurada se ha visto desbordada por una serie de preguntas incómodas, anomalías intrigantes y teorías que desafían lo establecido. Un grupo de científicos, encabezado por el controvertido astrofísico de Harvard Avi Loeb, ha puesto en duda el origen natural del objeto, sugiriendo que podría tratarse de una sonda tecnológica extraterrestre, posiblemente hostil, en una misión de reconocimiento . Las acusaciones de Loeb llegan al extremo de afirmar que la NASA está ocultando datos cruciales, específicamente una imagen de alta resolución tomada por la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter, que supuestamente revelaría la verdadera naturaleza del objeto .
![]() |
1 📜 Los Antecedentes: La Ciencia Oficial Frente a la Especulación Controversial
1.1 La Narrativa Oficial: Un Cometa Hiperbólico y Inofensivo
Las agencias espaciales y la gran mayoría de la comunidad astronómica han construido una narrativa coherente y basada en observaciones múltiples.
Descubrimiento y Confirmación: El sistema ATLAS, diseñado para detectar asteroides potencialmente peligrosos, fue el primero en identificar el objeto. Rápidamente, observaciones de seguimiento y la recuperación de datos previos ("precovery") de otros observatorios como el Zwicky Transient Facility confirmaron su naturaleza interestelar . El hecho de que se encontraran observaciones previas al descubrimiento, algunas que se remontan al 14 de junio de 2025, permitió refinar su órbita de manera crucial .
Características Orbitales Inconfundibles: La clave para identificar a 3I/ATLAS como interestelar es su órbita hiperbólica, con una excentricidad de 6.14, la más alta jamás registrada . Esto significa que su velocidad es tan alta que la gravedad del Sol no puede capturarlo; simplemente está de paso por nuestro sistema solar . Su perihelio (máximo acercamiento al Sol) ocurrió el 29 de octubre de 2025, a una distancia segura de 1.36 UA, entre las órbitas de la Tierra y Marte .
Clasificación como Cometa Activo: Pronto después de su descubrimiento, observaciones con telescopios como el Lowell Discovery Telescope y el Canada–France–Hawaii Telescope revelaron una "coma marginal", una nube difusa de gas y polvo que rodea al núcleo, confirmando que es un cometa activo y no un asteroide inerte . Esta actividad es la respuesta esperada del hielo que se sublima al calentarse por la radiación solar.
*Tabla: Características Clave de 3I/ATLAS Según la Ciencia Establecida*
1.2 La Narrativa Alternativa: La Hipótesis de la Tecnología Extraterrestre
Frente a esta visión consensuada, surge una teoría impulsada principalmente por Avi Loeb y sus colaboradores, que se autodenomina un "ejercicio pedagógico" pero que tiene implicaciones profundas .
El Origen de la Polémica: En un artículo no revisado por pares subido a arXiv en julio de 2025, Loeb y sus coautores plantearon la posibilidad de que 3I/ATLAS sea un artefacto tecnológico extraterrestre "posiblemente hostil" . Argumentan que su trayectoria, velocidad y características anómalas son más consistentes con una sonda diseñada que con un objeto natural.
Argumentos Esgrimidos: La hipótesis se basa en varias "anomalías":
Trayectoria y Ocultación: Sugieren que su trayectoria, que lo llevó a esconderse detrás del Sol durante su perihelio, podría ser intencionada para "evitar observaciones detalladas desde la Tierra" en su punto más brillante .
Aproximaciones Planetarias: Señalan con suspicacia que el objeto hará acercamientos relativamente cercanos a Júpiter, Marte y Venus, lo que podría permitir a una inteligencia extraterrestre desplegar "artilugios" de reconocimiento .
Comportamiento No Gravitational: Cuestionan la falta de evidencia concluyente de que sea un cometa, a pesar de las observaciones en contrario, y destacan fenómenos como la emisión de níquel atómico sin hierro como algo "inaudito" .
2.1 La Evidencia Científica que Refuta la Teoría Alienígena
La comunidad científica ha respondido con contundencia a las afirmaciones de Loeb, presentando un cuerpo de evidencia que apabulla la hipótesis extraterrestre.
Consenso Científico Abrumador: Astrónomos como Darryl Seligman, quien dirigió el primer estudio que cuantificó 3I/ATLAS, afirma: "Todas las pruebas apuntan a que se trata de un cometa ordinario que fue expulsado de otro sistema solar" . Chris Lintott, de la Universidad de Oxford, fue más directo, calificando la sugerencia de que es artificial como "un disparate" y "un insulto al emocionante trabajo que se está llevando a cabo para entender este objeto" .
Actividad Cometaria Confirmada: Múltiples telescopios, incluido el Nordic Optical Telescope y el Telescopio Gemelo de Dos Metros del Observatorio del Teide, confirmaron desde el 2 de julio de 2025 que el objeto estaba "claramente activo" con una apariencia difusa, inequívocamente cometaria . Su coma tiene un color rojizo, similar al del cometa interestelar 2I/Borisov, indicando la presencia de polvo .
Composición Química Natural: Los datos espectroscópicos son quizás la refutación más sólida. Observaciones del Telescopio Espacial James Webb han mostrado que 3I/ATLAS es inusualmente rico en dióxido de carbono y contiene cantidades medibles de hielo de agua, vapor de agua, monóxido de carbono y sulfuro de carbonilo . Además, el Very Large Telescope ha detectado la emisión de gas cianuro y vapor de níquel atómico, con concentraciones similares a las observadas en cometas de nuestro propio sistema solar . La detección de agua es particularmente significativa. Observaciones del Observatorio Swift UVOT a finales de julio de 2025 revelaron una señal fuerte de hidroxilo (un indicador de la presencia de agua), y calcularon que alrededor del 20% de la superficie del cometa está activamente produciendo vapor de agua, una tasa mucho más alta que la de la mayoría de los cometas del sistema solar, pero que se explica por ser quizás su primera vez cerca de una estrella .
En octubre de 2025, la polémica escaló cuando Avi Loeb, durante una aparición en "The Joe Rogan Experience", acusó directamente a la NASA de ocultar pruebas.
La Imagen Perdida de HiRISE: Loeb afirmó que la mejor imagen de 3I/ATLAS fue tomada el 2 de octubre de 2025 por la cámara HiRISE a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, cuando el cometa pasó a unos 30 millones de kilómetros de Marte . Según él, esta imagen nunca fue liberada al público.
Un Silencio Elocuente: Loeb relató que escribió al investigador principal de HiRISE solicitando los datos, alegando su condición de científico, pero no recibió respuesta . Interpretó este silencio no necesariamente como un encubrimiento de inteligencia extraterrestre, sino quizás de "estupidez terrestre" .
Falta de Confirmación: Hasta la fecha, la NASA no ha confirmado la existencia de dicha fotografía ni ha explicado por qué no se habría hecho pública . Esta falta de transparencia alimenta la teoría de la conspiración, aunque también puede deberse a procesos rutinarios de calibración y análisis de datos.
3 🕵️♂️ Las Teorías y Controversias: Una Batalla por la Narrativa Cósmica
3.1 La Hipótesis del "Ejercicio Pedagógico" Versus la "Ciencia Sensacionalista"
El núcleo del debate trasciende a 3I/ATLAS y se centra en la metodología científica.
La Postura de Loeb: "La hipótesis es un ejercicio interesante en sí misma, y es divertido explorarla, independientemente de su probable validez" . Para él, es un pensamiento especulativo válido que desafía los paradigmas.
La Crítica de la Comunidad Científica: Astrónomos como Samantha Lawler responden citando el principio de la navaja de Occam y el famoso adagio de Carl Sagan: "Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias". Lawler sentencia: "las pruebas presentadas no son en absoluto extraordinarias" . El riesgo, señalan, es que este tipo de controversias mediáticas desvían la atención y los recursos del "emocionante trabajo" de docenas de astrónomos que estudian el objeto de forma rigurosa .
![]() |
3.2 La Composición Anómala: ¿Firma de Otro Sistema Estelar o Solo Diferente?
Mientras Loeb ve tecnología alienígena, los científicos ven una oportunidad única de astrofísica comparada.
Alta Proporción de CO₂: El hecho de que 3I/ATLAS sea excepcionalmente rico en dióxido de carbono (CO₂) no es una señal de artificialidad, sino una pista sobre su origen. Los cometas de nuestro sistema solar tienen composiciones variables, y 3I/ATLAS simplemente parece provenir de un sistema estelar donde el CO₂ era el hielo más volátil y abundante en las regiones externas de su sistema planetario .
Actividad Temprana: La detección de actividad (coma) cuando el cometa estaba a más de 6 UA del Sol, captada por el satélite TESS, sugiere que la sublimación es impulsada por hielos muy volátiles como el CO₂, que se sublima a temperaturas más bajas que el hielo de agua . Esto, de nuevo, apunta a una composición particular, no a una naturaleza artificial.
4 💎 Consecuencias: Un Legado de Ciencia y Especulación
4.1 Avances Científicos Tangibles
Independientemente de la polémica, 3I/ATLAS ha sido una bendición para la ciencia.
Ventana a Otros Sistemas Estelares: Como solo el tercer objeto interestelar confirmado, 3I/ATLAS ofrece una oportunidad sin precedentes para estudiar la composición de materiales de otro sistema planetario. Su análisis detallado permite a los científicos comparar los bloques de construcción de nuestro sistema solar con los de otros .
Coordinación Científica Global: El objeto ha impulsado una campaña de observación sin precedentes, involucrando a telescopios terrestres y espaciales como Hubble, James Webb, Swift, y orbitadores marcianos de la ESA como Mars Express y el ExoMars Trace Gas Orbiter . Esta colaboración refina las técnicas para observar y rastrear objetos de movimiento rápido.
![]() |
4.2 El Legado de Desconfianza y la Cultura de la Desinformación
La historia de 3I/ATLAS también tiene una consecuencia menos deseable.
Erosión de la Confianza Pública: Las acusaciones de que la NASA "esconde" información crítica, aunque infundadas, alimentan la desconfianza del público en las instituciones científicas y alimentan teorías conspirativas que pueden persistir durante años.
El Riesgo del "Sensacionalismo Científico": El caso ilustra la tensión eterna entre la ciencia rigurosa, a menudo lenta y metódica, y el deseo de narrativas rápidas y emocionantes. La hipótesis extraterrestre, aunque marginal, acapara titulares y puede eclipsar los hallazgos científicos genuinos y más profundos.
La Verdad Probable Frente al Mito Persistente
La evidencia disponible, obtenida por los instrumentos más avanzados de la humanidad, pinta un cuadro claro y consistente: 3I/ATLAS es un cometa interestelar natural. Su trayectoria hiperbólica, su actividad cometaria confirmada por múltiples observatorios independientes, y su composición química detallada (rica en CO₂, con agua, cianuro y otros compuestos comunes en los cometas) forman un cuerpo de pruebas abrumador que la comunidad científica considera incontrovertible .
Las teorías que lo señalan como tecnología alienígena, promovidas por Avi Loeb, se sustentan en anomalías percibidas y en la acusación de que la NASA oculta una imagen clave . Sin embargo, estas afirmaciones carecen de pruebas sólidas, han sido calificadas de "disparates" por astrónomos líderes, y se basan en una interpretación altamente especulativa de datos que tienen explicaciones naturales bien fundamentadas .
La verdad probable es que 3I/ATLAS es una reliquia increíblemente valiosa, un mensajero de otro sistema estelar que podría tener miles de millones de años y que nos está ayudando a comprender la formación y composición de los sistemas planetarios en toda la galaxia. La controversia que lo rodea no es una crisis científica, sino un drama humano que refleja nuestra eterna fascinación por la posibilidad de no estar solos y la batalla, a veces compleja, entre el rigor del método científico y la sed de respuestas extraordinarias.






Comentarios
Publicar un comentario