Entradas

Entrada destacada

PATRÓN ORO: EL REFUGIO ATEMPORAL QUE GOBIERNOS Y MERCADOS NO PUEDEN CONTROLAR

Imagen
Mientras los mercados globales se estremecen ante la incertidumbre geopolítica y la inflación persistente, un viejo conocido vuelve a ocupar los titulares: el  oro . En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y con la amenaza de un cierre del gobierno estadounidense, el precio del oro ha superado la  barrera de los US$4,060 por onza , alcanzando un máximo histórico que refleja una búsqueda masiva de activos seguros  . Este no es un fenómeno aislado, sino el último capítulo de una historia milenaria. El oro no es simplemente un metal precioso; es un  "termómetro silencioso de los temores del mercado" , una reserva de valor que ha sobrevivido a imperios, colapsos monetarios y revoluciones  . La narrativa oficial nos dice que el sistema financiero moderno, basado en monedas fiduciarias (dinero por decreto, sin respaldo físico), es un invento superior y más flexible. Sin embargo, este relato oculta una verdad incómoda: cada vez que la conf...

CONSTANTINO "EL GRANDE": EL EMPERADOR QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE ROMA Y DEL CRISTIANISMO

Imagen
El emperador Constantino fue uno de los gobernantes más importantes y trascendentes de la historia de Roma y del mundo. Fue el primer emperador romano que se convirtió al cristianismo, y el que impulsó la difusión y la consolidación de esta religión en el Imperio Romano y en Europa.  Su reinado marcó el inicio de una nueva era, conocida como la   Antigüedad tardía , que se caracterizó por el cambio político, religioso, cultural y social del mundo antiguo. Constantino I "el Grande" La lucha por el poder Constantino nació el 27 de febrero del año 272, en Naissus, una ciudad de la provincia romana de Moesia, situada en la actual Serbia. Era hijo de  Constancio Cloro , un general y gobernador romano, y de  Helena , una mujer de origen humilde y cristiana. Constantino recibió una educación militar y política, y acompañó a su padre en sus campañas y cargos. Cuando su padre murió en el año 306, Constantino fue proclamado emperador por sus tropas en Britania, donde se encont...

SANTO GRIAL: MISTERIOS, LEYENDAS, DESTINOS Y SIGNIFICADOS

Imagen
El Santo Grial es uno de los objetos más misteriosos y fascinantes de la historia y de la leyenda. Se trata de la copa o el plato que se utilizó en la Última Cena de Jesucristo, y que según algunas tradiciones, también recogió su sangre en la cruz.  El Santo Grial ha sido objeto de búsqueda, veneración y controversia a lo largo de los siglos, y ha inspirado numerosas obras de arte, literatura y cine.  Santo Grial de Valencia ¿Qué es el Santo Grial? El Santo Grial es un término que proviene del francés antiguo  “san graal”  o  “san greal” , que significa  “santo plato”  o  “santo vaso” . El origen de este término se remonta al siglo XII, cuando aparecieron los primeros relatos literarios que mencionaban el Santo Grial como un objeto sagrado y maravilloso, relacionado con la vida y la muerte de Jesucristo. Sin embargo, el concepto del Santo Grial es mucho más antiguo y complejo, y se ha ido enriqueciendo y transformando con el paso del tiempo y con ...

CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA: AMENAZA NUCLEAR EN EL CARIBE

Imagen
La crisis de los misiles de Cuba fue un momento crítico durante la Guerra Fría, un enfrentamiento de trece días en octubre de 1962 entre Estados Unidos y la Unión Soviética sobre la instalación de misiles nucleares soviéticos en Cuba, a solo 90 millas de la costa de Florida. El temor a un conflicto nuclear La crisis de los misiles de Cuba se desencadenó cuando aviones espía U-2 de Estados Unidos, volando a altitudes estratosféricas para evitar ser detectados, capturaron imágenes claras que revelaban la instalación de rampas de lanzamiento de misiles nucleares soviéticos en la isla de Cuba. Estas fotografías fueron la prueba irrefutable que necesitaba el gobierno estadounidense para confirmar sus sospechas sobre las intenciones militares de la Unión Soviética en el hemisferio occidental. El presidente John F. Kennedy, enfrentado a una de las decisiones más críticas de su mandato, convocó a su Consejo Ejecutivo de Seguridad Nacional para evaluar la situación y considerar las posibles res...