Entrada destacada

PROYECTO STARGATE: LOS PSÍQUICOS DE LA CIA EN LA GUERRA FRÍA QUE EL MUNDO NO CONOCIÓ

En 1995, la CIA desclasificó uno de sus secretos mejor guardados: durante 23 años, Estados Unidos había gastado 20 millones de dólares en entrenar "visores remotos" —supuestos psíquicos capaces de ver lugares distantes con la mente— para espiar a la Unión Soviética, localizar aviones perdidos e incluso predecir ataques terroristas. El Proyecto Stargate (también conocido como Sun Streak o Grill Flame) fue la iniciativa más extravagante de la Guerra Fría, un esfuerzo desesperado por ganar ventaja en el conflicto geopolítico mediante el poder de la mente humana.




1. Orígenes: La Paranoia de la Guerra Fría y la Carrera Psíquica

El Mito del Submarino Nautilus

En 1960, la revista francesa Science et Vie publicó un artículo falso: supuestamente, el submarino nuclear USS Nautilus había realizado experimentos telepáticos exitosos entre un tripulante y una base en Maryland. Aunque era un engaño, los soviéticos lo creyeron y destinaron 60 millones de rublos anuales a investigación "psicotrónica". La CIA, temiendo quedar atrás, lanzó su propio programa en 1970.

Los Primeros Experimentos: SCANATE

El proyecto comenzó como SCANATE ("scan by coordinate"), dirigido por los físicos Harold Puthoff y Russell Targ en el Stanford Research Institute (SRI)4. Su objetivo era simple: un "visor remoto" recibía coordenadas geográficas y debía describir lo que había allí. El primer sujeto fue Ingo Swann, quien afirmó haber "visto" los anillos de Júpiter antes de que la NASA los confirmara.




2. Métodos y Protocolos: ¿Cómo Funcionaba la Visión Remota?

El Proceso de Visualización

  1. Aislamiento total: El psíquico se encerraba en una habitación oscura y silenciosa.

  2. Coordenas o fotos selladas: Un handler le daba un sobre con coordenadas o una imagen objetivo.

  3. Dibujo y descripción: El visor dibujaba lo que "veía" y describía sonidos, olores y emociones.

Casos Famosos

  • Avión soviético en África (1976): La administrativa Rosemary Smith, sin experiencia militar, ubicó un avión perdido.

  • Espía del KGB (1980): Pat Price identificó a un agente infiltrado en Sudáfrica.

  • Pablo Escobar (1990): El visor "025" dibujó un edificio donde supuestamente se escondía el narcotraficante.

Uri Geller


3. Los Psíquicos Estrella: De Uri Geller al Agente 001

Uri Geller: ¿Genio o Fraude?

En 1973, Geller fue encerrado en una habitación sellada para replicar dibujos hechos en otra sala. Los investigadores quedaron "parcialmente persuadidos", pero el físico Richard Feynman lo expuso como farsante. Aún así, la CIA lo usó como consultor.

Joseph McMoneagle ("Agente 001")

Un militar condecorado que afirmó predecir eventos futuros. Escribió libros defendiendo la visión remota y se convirtió en el rostro público del proyecto.

4. El Informe Final: ¿Éxito o Fracaso?

La Evaluación de la CIA (1995)

La agencia encargó a los American Institutes for Research (AIR) un informe definitivo. Las conclusiones fueron devastadoras:

  • Sin utilidad operativa: Nunca se usó para tomar decisiones de inteligencia.

  • Datos vagos y erróneos: La información era "imposible de verificar" en un 80% de los casos.

  • Sin evidencia científica: No se probó que existiera un fenómeno paranormal.

McMoneagle


La Polémica Científica

  • Jessica Utts (estadística): Defendió que los resultados eran "estadísticamente significativos".

  • Ray Hyman (psicólogo): Argumentó que era sesgo de confirmación —solo se recordaban los aciertos—.

5. Legado: De la Pseudociencia a la Cultura Popular

Influencia en Medios

  • Libro y películaThe Men Who Stare at Goats (2009) satirizó el programa.

  • Series como Stranger Things: El personaje Eleven usa habilidades similares a la visión remota.

Teorías de Conspiración

Muchos creen que el proyecto nunca se canceló, sino que se trasladó a agencias como la DIA.  Otros lo vinculan al proyecto MK-Ultra de control mental.



¿Fue Stargate una Locura o una Genialidad?

El Proyecto Stargate fue un síntoma de la paranoia de la Guerra Fría, donde el miedo a perder la carrera armamentística justificó invertir en ideas marginales. Aunque no produjo inteligencia útil, su legado perdura como recordatorio de hasta dónde pueden llegar los gobiernos en nombre de la seguridad nacional. Como dijo el escritor Jon Ronson: "La verdad no es que fueran estúpidos, es que estaban desesperados".


Comentarios

Entradas populares de este blog

ROMANTICISMO: UN MOVIMIENTO DE EXALTACIÓN PATRIÓTICA Y DEL INDIVIDUALISMO

LAS ESCRITORAS DEL ROMANTICISMO: UNA GENERACIÓN DE VALIENTES

MARGARET KEANE: LA PINTORA DE LOS OJOS GIGANTES