Entradas

Entrada destacada

MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI: EL CONQUISTADOR ESPAÑOL QUE UNIÓ DOS MUNDOS

Imagen
En 1564, un  hidalgo vasco de 62 años , viudo y arruinado, emprendió la expedición más audaz de la historia de España: cruzar el Pacífico para conquistar las Filipinas y encontrar la ruta de regreso a América. Miguel López de Legazpi, un administrador sin experiencia militar, no solo lo logró, sino que  fundó el primer imperio global , conectando Asia y América por primera vez. Sin embargo, su nombre permanece en la sombra de Colón o Cortés. 1. Infancia en el País Vasco: Los Orígenes de un Líder Nacido en  Zumárraga (Guipúzcoa) en 1502 , Legazpi pertenecía a la baja nobleza vasca. Su familia, los  Legazpi-Lazcano , había servido a los Reyes Católicos en las guerras de Italia. Su educación en la  Universidad de Salamanca  le dio formación jurídica, clave para su futuro como administrador. La Llamada de las Indias En  1528 , tras la muerte de sus padres, emigró a  Nueva España (México) . Allí trabajó como escribano en la  Casa de la Moneda ...

CARLOS DE AUSTRIA: ¿UN PRÍNCIPE MALDITO, O EL HIJO DÍSCOLO DE FELIPE II?

Imagen
El primer hijo de Felipe II es uno de los máximos exponentes de las consecuencias de la endogamia practicada por   la Casa de los Habsburgo.  Solo tenía cuatro bisabuelos, cuando lo normal es tener ocho, Su muerte fue aprovechada por los enemigos de su padre para propiciar su leyenda negra acusándole de haberle mandado asesinar.  Carlos de Austria por S. Coello Una infancia difícil Carlos de Austria, el hijo de Felipe II y su primera esposa María Manuela de Portugal, nació en Valladolid un 8 de julio de 1545. Cuando contaba quince años de edad se le proclamó príncipe de Asturias, pero siempre se caracterizó por su complexión débil y enfermiza, no en vano, sus padres eran primos por partida doble (Carlos en lugar de tener 8 bisabuelos y 16 tatarabuelos, como es lo habitual, solo tenia 4 bisabuelos y 6 tatarabuelos, debido a la cosanguinidad de su familia). España: su leyenda negra, una razón interesada Su desarrollo físico fue también deficie...

LAURA KNIGHT: LA FIGURA CLAVE DEL IMPRESIONISMO BRITÁNICO

Imagen
Fue uno de los artistas británicos más populares y de vanguardia del siglo XX y está considerada como l a mejor pintora inglesa del impresionismo. Realizó numerosos retratos donde intenta captar la cultura de su tiempo como en sus escenas de circo, teatro, ballet y de guerra. El comienzo Dame Laura Jonson (después será conocida por el apellido de su marido, Knight) nace en Long Eaton, Derbyshire (Inglaterra) en 1877 en el seno de una familia con constantes problemas económicos, por lo que esto y el quedarse huérfana en la adolescencia contribuyó a tener que trabajar tempranamente para ganarse la vida. Autorretrato Con trece años de edad ingresa en la escuela Nottingham Art School para iniciar sus estudios de pintura, y allí será donde conozca a Harold Knight, su futuro esposo. Fue la alumna más joven de la historia en ingresar en la institución. Abrirse camino como pintora no fue fácil, por lo que casarse con Harold fue sin duda benefic...

PINTURA: MITO DE LAS TRES GRACIAS

Imagen
Ya en Grecia y Roma se pueden ver representaciones de las tres Gracias en diversos frescos que aún se conservan. Estas diosas, hijas de Júpiter, encarnan, generalmente, el concepto de belleza, amor y fidelidad, pero también la diversión y la sabiduría. de van Loo La mitología La representación de “las tres Gracias” se remonta ya a la Antigua Grecia y Roma ( (por ejemplo en los frescos de Pompeya, Museo Arqueológico de Nápoles, siglo I a. C.) , tanto en versión literaria como en las artes plásticas. La tradición mitológica cuenta que estas tres diosas, que recibieron el nombre de Hágale, Eufrosina y Talía, eran hijas de Júpiter y de Eurymone. Durero o la obsesión por su imagen de Alberto Durero Aunque no hay unanimidad al respecto, y las tres jóvenes simbolizan diferentes conceptos, se las relaciona tanto con la belleza, el amor, la fertilidad y la sexualidad como con la generosidad, la amistad y el recibir y otorgar dones. T...

LEONARDO ALENZA: EL PINTOR ROMÁNTICO QUE IRONIZÓ SOBRE EL ROMANTICISMO

Imagen
Las circunstancias extremas de pobreza y soledad de su corta vida le hacen encarnar como ningún otro pintor español el arquetipo literario de artista romántico. Aun siendo un pintor plenamente romántico, ofrece en algunos de sus lienzos una visión irónica de los tópicos del romanticismo, como el suicidio por amor. Primeros pasos Leonardo Alenza Nieto nació en Madrid el 6 de noviembre de 1807. Probablemente estudiara en el Colegio Imperial de San Isidro. Con doce años pasó a estudiar dibujo en el estudio del convento de la Merced, que pertenecía a la Academia de San Fernando, pasando a los dieciséis años a tomar clases ya en la propia Academia. Entre los muchos profesores que tuvo en esos años en la Academia, en la que estuvo hasta 1833, estaba José Madrazo con cuyo hijo, Federico Madrazo, coincidiría en las clases. El año que se licenció realizó por encargo del Ayuntamiento de Madrid   un   Cuadro alegórico a la jura y proclamación de la r...

JUANA DE AUSTRIA: LA HERMANA REGENTE DE FELIPE II

Imagen
Fue hija de Carlos I, hermana de Felipe II, estuvo casada con el heredero al trono de Portugal y fue madre del rey luso Sebastián I. Fue durante cinco años regente de España en un momento en que la política le estaba vetada a las mujeres, momento que aprovechó para ingresar en la Orden de los jesuitas con nombre falso. Juana de Austria por A. Moro Una joven viuda Juana de Austria (Madrid 24 de junio de 1535), que recibió tal vez este nombre en honor a su abuela paterna, la reina Juana, f ue la cuarta hija de Carlos I de España y de su esposa Isabel de Portugal, por ello, sus abuelos fueron Felipe de Habsburgo y Juana I (hija de los Reyes Católicos) por línea paterna y Manuel I de Portugal y María de Aragón (también hija de los Reyes Católicos) por parte de madre. Será pues, nieta, hija, hermana y madre de reyes. Juana de Austria quedó huérfana de madre a los cuatro años (su madre murió al abortar de su sexto hijo) y fue encomendada a Leonor de Mascareñas. Su n...